El Parlament reclama un referéndum sobre la monarquía
>> Aprueba una moción de ICV que da por roto el "pacto constitucional" y niega legitimidad a la sucesión de la Corona
jueves 26 de junio de 2014, 11:30h
El Parlamento catalán se ha convertido en la primera institución
que reclama de forma oficial la celebración de un referéndum sobre
si España debe mantener la monarquía o convertirse en una
república. La abstención de CiU, PSC y Ciutadans ha permitido esta
mañana que prospere una moción de ICV demandando la convocatoria de
una consulta sobre la monarquía. Los diputados ecosocialistas, de la CUP y los
de ERC secundaron la moción, a la que sólo se opusieron los 19
parlamentarios del PP.
A pocas horas de que el nuevo Rey, Felipe VI, aterrice en Girona
para participar en su primer acto como Monarca en Cataluña, el
Parlament ha dado el visto bueno a la moción en la que se "lamenta
el carácter de urgencia con el que se ha aprobado la Ley Orgánica
que regula la abdicación del jefe de Estado". En el mismo
texto, se "lamenta" también que "el acto de
coronación se haya producido sin convocar un referéndum consultivo
en el conjunto del Estado sobre la conveniencia de continuar con la
monarquía".
La moción, presentada por el líder de ICV, Joan Herrera, que fue
aprobada a primera hora de la mañana, sostiene que Felipe VI carece
de legitimidad como Rey, al "constatar" que "el pacto
constitucional en el que se fomenta la sucesión se ha roto desde el
punto de vista territorial, social y democrático, negando
legitimidad al relevo del jefe de de Estado, sin el aval de la
ciudadanía".
La argumentación de los ecosocialistas incluye una demanda
inequívoca, la reclamación de "un referéndum consultivo
entorno a monarquía o república". Aunque esta solicitud ha
sido aprobada, sus efectos jurídicos son inexistentes, pues el
Parlament carece de competencia para proponer una consulta de estas
características.
Por último, el Parlament tacha de poco democrático al Estado por
no haber celebrado un referéndum sobre la monarquía antes de
entronizar al nuevo Rey: "El Parlament lamenta la actitud poco
democrática que no permite la consulta ni en Cataluña ni en el
Estado", añade la moción.
Es llamativo que la Cámara catalana sea la primera institución
que oficialice la demanda de un referéndum sobre la monarquía.
Precisamente, en este momento en que la exigencia de unas consulta
independentista monopoliza el debate político en Cataluña. Tanto es
así, que la moción de ICV sobre la monarquía contiene también un
punto relativo al plebiscito secesionista.
"El Parlament constata que el futuro democrático, social y
legal y de la convivencia se debe fundar en el ejercicio del derecho
a decidir", concluye la moción. Este punto sí contó con los
votos favorables de los diputados de CiU.