'Recetas para la integración laboral' se trata de una nueva acción puesta en marcha, dentro de la campaña En realidad no tiene gracia, con la que se muestra un tipo de cocina diferente recogida en una web-serie de siete capítulos protagonizada por Pepe Rodríguez, jurado del programa televisivo MasterChef.
En cada uno de estos
vídeos, se tratan temas como la igualdad
entre hombres y mujeres, la diversidad cultural, la influencia de la edad y la
gestión del talento, entre otros. En definitiva se trata de un contenido
que en clave de entretenimiento nos habla de temas importantes para las
empresas y para nuestra sociedad. Y es que la integración laboral y la gestión
de la diversidad son algunos de los grandes retos del siglo XXI cuando hablamos
de empleabilidad y desarrollo
empresarial.
Desde Cruz Roja
Comunidad de Madrid lanzamos una propuesta de creatividad culinaria dirigida a
toda la sociedad. Consiste en que cada persona que lo desee comparta una receta
con la que considere que se puede promover la integración laboral. Para ello, es
necesario comenzar con la visualización de uno de los capítulos de la
web-serie, titulado 'Talento', que podrá visualizarse en la web de la
organización: www.cruzrojamadrid.org
Las propuestas pueden compartirse
hasta el 15 de octubre de 2014 en
esta misma página.
Por
la igualdad de oportunidades y de trato en el empleo
La falta
de igualdad de oportunidades muestra en el acceso al empleo uno de sus peores
rostros. Ser mujer, joven o inmigrante puede suponer una barrera para
incorporarse al mercado laboral.
Cruz
Roja Comunidad de Madrid pretende promover la igualdad de oportunidades y de
trato en el empleo a través de la campaña 'En realidad no tiene gracia' puesta
en marcha en 2010 y financiada por la Dirección General de Migraciones del
Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y el Fondo Social Europeo a través del
Programa Operativo Lucha contra la Discriminación 2007-2013.
Pero
también, con los diferentes proyectos que realiza cada día en materia de
empleo, dirigidos a diferentes colectivos que presentan mayores dificultades de
acceso al trabajo: personas solicitantes de asilo, mujeres mayores de 45 años,
jóvenes desempleados con baja o nula formación y cualificación, personas
desempleadas de larga duración, familias y mujeres víctimas de violencia de
género, entre otros.
Nuevos proyectos de empleo dirigidos a
jóvenes y familias
Debido
al actual contexto de crisis socioeconómica y sus consecuencias: desigualdad
social, aumento de la pobreza y la vulnerabilidad, etc., uno de nuestros
objetivos es ampliar nuestra intervención y reforzar las acciones dirigidas a
favorecer la inclusión social y laboral. Para ello, se han puesto en marcha dos
nuevos proyectos dirigidos a jóvenes y familias.
En el
primer caso, se trata de un proyecto en el que se trabaja con jóvenes de 18 a 30 años con escasa
capacitación profesional y experiencia laboral, para mejorar su
empleabilidad y oportunidades laborales, a través de la formación, capacitación
y asesoramiento.
Jóvenes
que abandonaron los estudios para incorporarse a un mercado laboral que les
ofrecía muchas posibilidades. Un escenario que hoy en día ha cambiado
radicalmente y que les ha dejado en una situación complicada: baja
cualificación y experiencia en sectores casi inexistentes.
Y en el
segundo caso, se trata de un proyecto dirigido a familias en las que todos los miembros con posibilidades de trabajar
están desempleados. Para apoyarles se ofrecen respuestas a medida de
activación, formación e inserción laboral.
Estas
unidades familiares se encuentran a menudo en una situación de desafiliación
laboral y social, desmotivación y pobreza familiar.
Más
información en:
- Facebook: www.facebook.com/enrealidadnotienegraciacruzroja
- Twitter: www.twitter.com/En_realidad_CR