Unos 80 emprendedores de diversos sectores han intercambiado hoy
experiencias y habilidades en un taller grupal organizado por
EmprendeRioja.
Esta actividad, incluida dentro del Plan EmprendeRioja para apoyar a
las nuevas iniciativas empresariales en la comunidad, según ha informado
la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja en una nota.
El presidente de la Comisión de Formación y Emprendedores de la
Cámara, Jesús Aguado, ha señalado en su presentación que "la mejor
herramienta de un emprendedor es su ilusión".
A partir de que un emprendedor está cargado de ilusión, "tiene que
buscar cómo dirigir y modelar esa ilusión y para ello está el proyecto
EmprendeRioja", ha destacado Aguado.
También ha precisado que para un emprendedor es "imprescindible saber
cómo hacer un buen plan de negocio, cómo y dónde encontrar financiación
para su proyecto o saber los lugares donde puede juntarse, conocerse
con otros emprendedores e incluso colaborar con ellos".
Además, ha subrayado que el taller ha contado con un elemento
diferenciador que se aporta desde la Cámara de Comercio, que es "la
internacionalización del emprendimiento", porque, en su opinión,
"cualquier proyecto debe nacer ambicioso y eso pasa por tratar de llegar
a internacionalizar lo que vendes".
El taller es gratuito y los 80 emprendedores que han participado en
la actividad han tenido la oportunidad de conocer a otros emprendedores,
intercambiar experiencias y han podido conocer también útiles
herramientas que existen en la actualidad para emprender.
Además, el encuentro ha contado con la presencia de algunos expertos que han podido resolver dudas de los participantes.
Entre los expertos asistentes a la jornada figuraban el presidente
del SECOT en La Rioja (Asociación Seniors españoles para la Cooperación
Técnica), Jesús Aguado; el director de Banca de Instituciones de La
Caixa, Alberto Marín; y técnicos de la ADER y del programa
EmprendeRioja.
Cómo conseguir los primeros 25.000 euros para nuestro negocio; cómo
elaborar un plan de empresa antes de acudir a solicitar financiación o
espacios de colaboración para emprendedores en el vivero de empresas de
La Rioja, son algunos de los asuntos que se tratan en el taller.
El Plan EmprendeRioja, integrado por el Gobierno de La Rioja, la
Cámara de Comercio, la Asociación de Jóvenes Empresarios de La Rioja y
la FER, tiene como objetivo convertir La Rioja en una región donde las
personas que deseen emprender, sepan cómo hacerlo y disfruten de ello
bajo criterios de calidad y eficiencia.
Además, desde EmprendeRioja, las organizaciones que lo componen
trabajan para que los emprendedores cuenten con todas las herramientas
que necesiten para desarrollar sus ideas de negocio.
1
Sanz anuncia la supresión definitiva del Impuesto de Patrimonio
2
Denunciado por desobediencia tras pasar la calle con el semáforo en rojo
3
"Éste es mi único trabajo, y posiblemente ahora lo voy a perder"
4
Cuando el cielo dispara con ganas
5
Alba se disculpa pero podría ir a la nevera
6
El exalcalde de San Torcuato acepta ser inhabilitado por malversación
7
Schumacher sale del coma
8
Ayudas de hasta 7.500 euros para la contratación de parados menores de 25 años
9
Mata a su mujer y después se ahorca
10
EN DIRECTO: Debate sobre el estado de la región
lo más 50
Además, ha subrayado que el taller ha contado con un elemento
diferenciador que se aporta desde la Cámara de Comercio, que es "la
internacionalización del emprendimiento", porque, en su opinión,
"cualquier proyecto debe nacer ambicioso y eso pasa por tratar de llegar
a internacionalizar lo que vendes".
El taller es gratuito y los 80 emprendedores que han participado en
la actividad han tenido la oportunidad de conocer a otros emprendedores,
intercambiar experiencias y han podido conocer también útiles
herramientas que existen en la actualidad para emprender.
Además, el encuentro ha contado con la presencia de algunos expertos que han podido resolver dudas de los participantes.
Entre los expertos asistentes a la jornada figuraban el presidente
del SECOT en La Rioja (Asociación Seniors españoles para la Cooperación
Técnica), Jesús Aguado; el director de Banca de Instituciones de La
Caixa, Alberto Marín; y técnicos de la ADER y del programa
EmprendeRioja.
Cómo conseguir los primeros 25.000 euros para nuestro negocio; cómo
elaborar un plan de empresa antes de acudir a solicitar financiación o
espacios de colaboración para emprendedores en el vivero de empresas de
La Rioja, son algunos de los asuntos que se tratan en el taller.
El Plan EmprendeRioja, integrado por el Gobierno de La Rioja, la
Cámara de Comercio, la Asociación de Jóvenes Empresarios de La Rioja y
la FER, tiene como objetivo convertir La Rioja en una región donde las
personas que deseen emprender, sepan cómo hacerlo y disfruten de ello
bajo criterios de calidad y eficiencia.
Además, desde EmprendeRioja, las organizaciones que lo componen
trabajan para que los emprendedores cuenten con todas las herramientas
que necesiten para desarrollar sus ideas de negocio.