Según Anfac
La sexta edición del Plan PIVE tendrá un efecto dinamizador de casi 2.000 millones sobre la economía
La sexta edición del Plan PIVE de incentivo a la compra de coches a cambio
de achatarrar uno antiguo, aprobada este viernes en Consejo de Ministros,
contará con una dotación presupuestaria de 175 millones de euros y tendrá un
efecto dinamizador sobre la economía española de 1.980 millones de euros.
sábado 21 de junio de 2014, 12:54h
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
cree que la puesta en marcha de este programa contribuirá al crecimiento del
PIB español y ha destacado que el PIVE 6 constata el apoyo al sector del
automóvil del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y del de Hacienda.
La organización ha indicado que esta iniciativa "es
buena" para los fabricantes de automóviles, así como para los
distribuidores, para los concesionarios y también para los consumidores y
considera que permite, a su vez, reforzar las políticas de mejora energética.
Así, el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, ha
declarado que los planes PIVE y PIMA Aire han sido "fundamentales" y
diferencian a España de lo que está sucediendo en otros países europeos.
En este sentido, ha afirmado que la renovación del Plan PIVE
contribuirá a un futuro mejor para España, puesto que un mercado interior con
empuje y en los niveles que el desarrollo económico y las necesidades de
movilidad apuntan, será imprescindible para seguir atrayendo inversiones productivas"
a España.
Los datos de Anfac indican que el Plan PIVE 6 tendrá un
impacto fiscal de cerca de 700 millones de euros y permitirá un ahorro de cerca
de 270.000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), gracias a la
renovación prevista de 175.000 antiguos por otros nuevos más seguros y menos
contaminantes.
La Asociación resalta, a su vez, que los planes puestos en
marcha por el Gobierno también permitirán mejorar la eficiencia energética y
reducirán el consumo de combustible. Así, apuntó que se estima una rebaja de 90
millones de litros en el consumo de combustible, lo que equivale a 126 millones
de euros.