El vehículo de empresa tiene un potencial de 400 millones para la posventa
Las redes oficiales acumulan cerca del 70% de las operaciones de coches de
menos de cuatro años
miércoles 18 de junio de 2014, 13:56h
Según las estimaciones de Arval, dadas a conocer hoy con motivo del Foro de
VO y Posventa, que se celebra en el marco del Salón del Vehículo de Ocasión,
las flotas de renting pueden aportan una facturación potencial anual que supera
los 400 millones de euros y que supondría una reactivación del sector.
El vehículo de empresa representa un 7,5% del mercado y asegura el volumen
de clientes e intervenciones ya que los servicios de mantenimiento y
reparaciones, son servicios pre-pagados, incluidos en las cuotas y con las
garantías de los fabricantes.
Esta fidelidad de las flotas se traduce en una media de 3,2 visitas anuales
al taller al año en 1,9 visitas para mantenimientos rutinarios y reparaciones;
0,6 entradas para arreglos de chapa y 0,7 para el cambio de neumáticos. De esta
forma, las flotas de renting se convierten en una oportunidad de negocio seguro
para los profesionales de la posventa, en un contexto en el que el particular,
con un coche de once años de antigüedad media, restringe sus visitas a las
reparaciones estrictamente imprescindibles.
Según el Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO), que promueve Arval, el
48% de los coches de empresa pasaron por el taller el año pasado para llevar a
cabo una "puesta a punto" completa. El 36,8% de estas intervenciones se
realizaron en talleres oficiales, los cuales absorben el 68,4% de las
operaciones de coches menores de cuatro años, que son precisamente los que
dejan mayor rentabilidad al taller con una factura media de 1.000 euros.
Según el responsable de Operaciones de Arval, Joaquín Gómez-Barquero,
"es muy importante entender la relación taller-operador de renting como una
relación de partenariado, como una alianza. El taller aporta su todo su
conocimiento, equipos técnicos, procedimientos... pero el operador de renting
aporta negocio seguro. La relación debe entenderse como un intercambio entre
socios".