Obra histórica del periodista Fernando Orgambides sobre el diputado republicano Manuel Rodríguez Piñero
martes 17 de junio de 2014, 12:52h
El
periodista Fernando Orgambides acaba de publicar su primer ensayo
histórico mediante el que rescata la figura olvidada y castigada del
diputado a Cortes republicano Manuel Rodríguez Piñero, inseparable
colaborador y amigo de Nicolás Salmerón y Melquíades Álvarez, y
patriarca de la saga de políticos y profesores del Derecho que
llevan unidos sus apellidos. Entre ellos, sus nietos Inmaculada
Rodríguez-Piñero Fernández, diputada del PSOE por Valencia que
acaba de dejar su escaño en el Congreso tras convertirse en
europarlamentaria, y Miguel Rodríguez-Piñero, presidente emérito
del Tribunal Constitucional y miembro permanente del Consejo de
Estado.
La
obra lleva como título Manuel
Rodríguez Piñero (1872-1929). La causa republicana en el Cádiz de
la Restauración, ha sido
editada por Santbooks Ediciones y
está prologada por Bartolomé Clavero, catedrático de Historia del
Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Sevilla. Además
de rescatar la figura del político olvidado, Orgambides descubre en
su libro toda una dinastía
de diputados a Cortes en línea directa -padre, hijo y nieta- desde
1923 hasta nuestros días, en concreto en los últimos tres periodos
democráticos de España, pues el hijo del político biografiado y
padre de la actual dirigente socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero
Fernández -de nombre Santiago Rodríguez-Piñero Jiménez- fue
diputado constituyente en la II República por el Partido Republicano
Radical de Alejandro Lerroux.
Descendiente
de panaderos gaditanos de orígenes gallegos, y alentado por su
madre, comprometida republicana contemporánea al político
libertario Fermín Salvochea, Rodríguez Piñero se formó con
profesores krausitas
y fue pasante de Nicolás Salmerón -su mentor político- en
Sevilla y Cádiz, pero no consiguió su escaño en el Congreso de los
Diputados hasta 1923, ya dentro del Partido Reformista que lideraba
Melquiades Álvarez, y después de seis intentos anteriores desde
1904, en su mayoría frustrados por las trampas y manipulaciones
electorales del caciquismo de la época, si bien su vida
parlamentaria fue breve puesto que en el mismo año de su elección
se produjo el golpe de Primo de Rivera que acabó con el régimen de
la Restauración y abolió la pluralidad política de entonces. Fue
amigo personal de Pablo Iglesias, Gumersindo de Azcárate Menéndez,
Rafael María de Labra, Arturo Pérez Martín, Horacio Echevarrieta y
Benito Pérez Galdós.
Fernando
Orgambides nació en Cádiz en 1954, aunque reside actualmente en
Madrid. Es licenciado en Ciencias de la Información por la
Universidad Complutense, con estudios ampliados de Relaciones
Internacionales en la Akademia Weitz de Bonn, y perteneció al Grupo
Prisa durante más de treinta años, la mayoría en El País,
periódico en el que trabajó como redactor de información política
durante la Transición y del que fue corresponsal en el Norte de
África y América Latina, además de director de sus ediciones en
Andalucía y México.