Joaquín es una de esas personas, que como el rey Midas, lo que toca -no lo convierte en oro, aunque le gustaría- pero sí, en un proyecto con futuro. Sus estudios de Exactas le han servido para aplicar los conocimientos en todas las facetas de su vida. Sin ser muy 'cuadriculado' si que es metódico y ordenado. Este emprendedor, appleadicto, pone alma y su mejor de las sonrisas en su día a día. Con esta nueva aventura demuestra que, además de inteligente, es generoso.
La vida con diabetes no es nada
sencilla. Como recientemente exponía el Dr Max Pemberton, "preferiría tener
SIDA que diabetes", y es que la diabetes requiere un control permanente de los
niveles de glucosa en sangre, la inyección de insulina en el caso de
dificultades para su producción (obligatorio en el caso de T1), y la vigilancia
de los altos y bajos por sus efectos letales.
El nuevo proyecto de Domobotia es
Nuturna, un complemento alimenticio para ayudar en el día a día de las personas
con diabetes. Al igual que muchas personas se implican con la diabetes por un
familiar o amigo, la motivación de
Joaquín Mateos y sus socios es casi
personal. "Hemos visto a amigos deteriorarse de forma terrible por causa de la
diabetes, por eso cuando descubrimos Nuturna pensamos que era un proyecto que
merecía la pena."
Domobotia es un grupo de emprendedores
que se unen para desarrollar nuevos proyectos empresariales, "nos gusta mucho
decir que empezamos imaginando, ya que esa es una etapa importante para el
emprendedor, que lo distingue de otras formas de auto-negocio." En el caso de
Nuturna, el objetivo ha sido ofrecer un producto que ayude a las personas con
diabetes. Fuera de los tratamientos médicos y las inyecciones de insulina, no
existe ninguna otra ayuda para las personas con diabetes salvo su propio
esfuerzo, su resistencia mental y el control de su alimentación. "Existen
productos que facilitan el control de la dieta de las personas con diabetes,
pero aún siendo importante no es suficiente."
Se estima que hay 382 millones de
personas diagnosticadas con diabetes, un 8,3% de la población mundial. En España
son 2 millones, pero las cifras de personas con prediabetes (un estado límite
que normalmente termina desarrollando diabetes) son más alarmantes, hasta 3 millones
de personas en España ... muchos de los cuales, no son conscientes del riesgo con
el que viven.
La diabetes es una enfermedad sigilosa
(es denominada la epidemia silenciosa), no existen síntomas críticos de dolor,
malestar o carencia funcional, sin embargo, la enfermedad avanza dentro del
organismo hasta debutar de forma terrible. Pasan unos 7 años desde que aparece
la diabetes en el cuerpo hasta que se detecta. Y las consecuencias son
devastadoras, con un progresivo deterioro de las funciones asociadas al
metabolismo y con consecuencias como enfermedades cardiovasculares,
degeneración macular, pérdida de la función renal, amputación, ...
Desde Domobotia se ha asumido la
distribución comercial de Nuturna para Europa y Latinoamérica. "No es sólo
gestionar la distribución. Es crítico entender al público al que nos dirigimos,
y comprender de qué forma podemos aumentar el conocimiento y la confianza en
Nuturna. Entendemos que la parte menos trabajada por los médicos y
profesionales de la salud es la necesidad de apoyo y de seguimiento, la
importancia de que las personas con diabetes estén informadas y puedan acceder
a opiniones y noticias y generar influencia, por eso hemos creado una comunidad
basada en Facebook y Twitter."
Joaquín es muy apasionado cuando habla
de Nuturna, "Nuturna combina varios componentes dedicados a mejorar la función
y efectividad de la insulina, y a aliviar los efectos de la enfermedad, todos
juntos en un solo producto". Pero, ¿qué hace Nuturna? "El día a día de las
personas con diabetes es como estar montado en una montaña rusa metabólica. Lo
que comes, que necesitas para que tu cuerpo siga en marcha, no puede ser aprovechado
correctamente por tu organismo. Para que la insulina que necesitas inyectarte,
o para que lo que resta de la que puedes fabricar, actúe correctamente has de
controlar las calorías, la cantidad de azúcar que llega al organismo y cuándo
llega. Un error, información incorrecta, un descuido, pueden ponerte en serios
aprietos. Y de todas formas, nunca es una acción exacta."
Siendo una enfermedad con tal grado de
prevalencia debería haber tratamiento y tecnología disponibles para mejorar la
vida de las personas. "No es así, podemos decir que estamos asistiendo al
inicio de nuevas vías de investigación, pero hasta hace 4 años, la situación
era la misma que hace 40. Algo tan sencillo como un suministro de insulina
exacto y adaptado al instante del día no existe, aunque estamos en camino con
los proyectos de páncreas artificial y los conjuntos de sensor implantado y
bomba de insulina."
¿Cómo puede ayudar Nuturna? "Esa fue la
primera preocupación cuando decidimos acometer la distribución de este
producto, que fuera realmente efectivo." "No se trata de un medicamento, es un
complemento alimenticio que incluye antioxidantes, vitaminas y minerales, y un
conjunto de componentes que han pasado distintos ensayos científicos para
justificar su aplicación a las consecuencias y efectos de la diabetes." "Por
ejemplo, la Gymnema silvestre se lleva usando en la India desde hace más de 100
años para el tratamiento de la "orina dulce" -referido a mellitus, de diabetes
mellitus". "Estos componentes ayudan a mejorar la efectividad de la insulina,
reducir la resistencia de las células a su actuación, y a mejorar el
metabolismo de los carbohidratos. El resultado es un apoyo al funcionamiento de
la insulina con ingredientes exclusivamente naturales".
Aunque se trata de un producto formulado
para personas con diabetes, se sugiere su uso por toda la población, "Bueno,
todos tenemos un páncreas", dice Joaquín, "Hay un unánime convencimiento por
parte de los científicos de que el origen de la epidemia de diabetes, referida
a diabetes tipo 2, se debe a los alimentos y al estilo de vida". "Tenemos la
mejor dieta del mundo, la mediterránea, pero por desgracia los alimentos que
consumimos llegan a nosotros tras ser ultra-procesados, los nutrientes
elementales se pierden y se añaden muchos elementos nocivos, quizás el más
peligroso, el azúcar."
Recientemente la OMS redujo su
recomendación de ingesta diaria de azúcar a la mitad. "Efectivamente, la
recomendación anterior del 2002 fijaba unos 80 g de azúcar al día para un
hombre adulto, ahora la ha modificado a 40 g. Y esto considera todo el azúcar
consumido, incluido el que contienen los alimentos". "Si reflexionamos sobre la
tendencia al consumo de comida rápida, o muy procesada y al sedentarismo,
podemos entender que nuestro organismo es sometido a un trabajo excesivo para
poder procesar tantas calorías." "Nuestra recomendación de Nuturna siempre se
basa en informar a los consumidores, ofrecerles información y evidencias y
transmitirles que la mejor forma de vivir con la enfermedad (o evitarla) es
seguir una dieta equilibrada, con un consumo bajo de calorías -lo cual se
consigue con un control de las raciones- y realizar ejercicio de manera
regular."
Domobotia ha realizado un trabajo de
verificación de los componentes y las plantas de fabricación de Nuturna en EEUU antes de acometer la comercialización de este
producto. "Nuturna ayuda al organismo en su trabajo de metabolizar la glucosa,
reduciendo el esfuerzo y aplanando los altos y bajos de la glucosa en sangre, y
eso significa calidad de vida para las personas con diabetes."
www.Nuturna.eu
Facebook:
Nuturna ES.
https://www.facebook.com/pages/Nuturna-ES/175152622674847?ref=hl
Twitter:
@NuturnaES.
https://twitter.com/NuturnaES
Todo sobre:
-
Club 'Ruta al 2020'-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020- Y en Facebook:
Emprendedores202