La deuda pública se toma un respiro tras más de cinco meses aumentando: en abril baja hasta los 982.762 millones
lunes 16 de junio de 2014, 11:48h
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en
abril en 7.162 millones de euros, hasta los 982.762 millones de euros,
lo que supone el 95,9% del PIB, y rompe la tendencia de cinco meses de
incrementos consecutivos.
En concreto, el endeudamiento público se redujo un 0,7% en tasa
mensual en el cuarto mes del año, si bien respecto al mismo periodo del
año anterior registró un incremento del 7,3%.
De esta forma, la deuda del sector público se modera en abril,
después de que en 2013 cerrara en un máximo histórico del 93,9% del PIB,
y se aleja así del objetivo para 2014, que se sitúa en el 99,5%.
Desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis, la deuda de
España no ha dejado de crecer ejercicio tras ejercicio y desde entonces
se ha más que duplicado, pasando de los 436.984 millones de euros (el
40% del PIB) a los 982.762 en marzo de este año (el 95,9%).
BAJA EN TODOS LOS ÁMBITOS
Del total de la deuda en manos de las administraciones en el
cuarto mes del año, 75.069 millones de euros correspondían a valores a
corto plazo, 4.346 millones menos que en marzo y 6.105 millones menos
que hace un año.
Sin embargo, el grueso de la deuda sigue colocada en valores a
medio y largo plazo, hasta un total de 706.375 millones de euros, con un
descenso de 2.321 millones respecto al mes anterior, pero con un
aumento de 89.161 millones frente a abril de 2013.
Por su parte, los créditos no comerciales en manos de las
administraciones públicas sumaron en abril 201.319 millones de euros,
494 millones menos que la cifra registrada un mes antes y 15.732
millones menos que en el mismo mes del ejercicio precedente.