La DGT apuesta también por el coche usado para renovar el envejecido parque automovilístico español
La directora general de Tráfico, María Seguí, ha defendido la
utilidad de los vehículos de ocasión como una herramienta para renovar el
envejecido parque automovilístico español, que tiene una media de edad de 10,5
años.
sábado 14 de junio de 2014, 13:08h
En declaraciones durante la inauguración del Salón del
Vehículo de Ocasión de Madrid, organizado por Ifema, Seguí destacó que la venta
de automóviles usados "contribuye sustancialmente" a reducir la edad
media del parque de vehículos en España.
"El gran drama actual es que tenemos una flota de 33
millones de vehículos cuya edad media son 10,5 años", afirmó, al tiempo
que resaltó que esta cifra se traduce en una flota "completamente
obsoleta".
No obstante, defendió que la adquisición de vehículos de
segunda mano se lleve a cabo con garantías y animó a los ciudadanos a que
soliciten un informe del coche, con el fin de conocer el historial y las
posibles averías o accidentes que haya podido experimentar.
En cuanto a la no inclusión de los coches usados en la
renovación indicó que es una decisión del Ministerio de Industria, Turismo y
Comercio, en la que han optado por subvencionar el vehículo nuevo. "Es una
decisión en la que nosotros no podemos ni debemos entrar, aunque nosotros,
desde la DGT hacemos todo lo posible para educar sobre las bondades de circular
con un vehículo más nuevo", añadió.
Por otro lado, señaló que la posición de Tráfico es la
oposición a la venta ambulante e irregular de vehículos, aunque señaló que en
la actualidad se está analizando si la DGT tiene la competencia para llevar a
cabo dicha prohibición.