La huelga obedece a la idea propuesta en otras ocasiones por los estudiantes de "tener un principio de curso explosivo" y su objetivo es que no la secunden sólo los estudiantes, sino que se haga extensible a padres, profesores y a toda la comunidad educativa.
La secretaria general del Sindicato de Estudiantes ha advertido al ministro de Educación,
José Ignacio Wert, de que "si estos tres días no son suficientes para que las medidas adoptadas en materia de educación den un giro" se llevarán a cabo más acciones durante el próximo curso.
Durante estas tres jornadas se sucederán piquetes, asambleas, encierros y se repartirán además hojas informativas en los "barrios más trabajadores y en las universidades" para que todo el mundo pueda participar, ha adelantado García.
No se ha olvidado la secretaria general de los sindicatos y ha hecho un llamamiento a CCOO, UGT, STES y CEAPA para que "dejen de mirar a otro lado y se unan a la lucha".
Lea también:-
La reforma educativa, toda una declaración de intenciones de "modelo económico y de país"