Offemily lo
representa Nuria Castro Medel junto a un socio fundador. Ella, con sus actuales
40 años y 3 hijas, se abre camino en el mundo del emprendimiento tras 12 años
de experiencia en publicidad en el Grupo Zeta y otros 3 años en el sector del
comercio electrónico como consejera delegada y fundadora de buyprivee.com.
Pero continúa su mundo de la aventura en solitario con un tercer proyecto como emprendedora, dejando claro que es un mundo para aguerridos sin freno y que no se rinden jamás. Tras haber fundado buyprivee.com, donde vendía artículos outlet en Internet, lanzó Outleting, un modelo de negocio B2B (Business-to-business) que proveía de stocks a outlets online.
Finalmente dio el paso a otro proyecto más: Offemily, fruto de la experiencia en el sector del comercio electrónico con los dos anteriores. La ilusión sigue por lo más alto, y en lugar de rajarse ante los fracasos,
Nuria tomó nota de los errores, aprendió de ellos y se dejó ayudar por la experiencia. Ahora ha unido dos de sus pasiones: el retail y el mundo de la moda, con el sector del comercio electrónico.
Offemily nace así en Barcelona en 2012 y se posiciona como una plataforma de comercio electrónico de referencia en base a un modelo de negocio de éxito contrastado en EEUU, en Reino Unido y Francia. Offemily ya goza de reconocimientos, ya que fue
seleccionada como Start-Up en el programa de aceleración LinktoGrowUP de la Fundación Inlea. En agosto del 2013 cerró la primera ronda de inversión con inversores privados, a través de Barcelona Business Angels (BCNBA).
La propuesta de valor de Offemily es ofrecer un exclusivo catálogo multimarca, siempre de temporada actual, con cuidada selección y presentación de las colecciones, dando cobertura a todo el territorio, ofreciendo combinar y personalizar diferentes productos, dando atención personalizada y en tiempo real, y al mismo tiempo, generando ahorro de dinero y tiempo para el comprador/a.
Además, en agosto de 2013 se cerró un acuerdo estratégico con ELOGIA, agencia especializada en marketing e-commerce y marketing digital.
Su objetivo es posicionarse como plataforma de comercio electrónico especializado en moda infantil de temporada y tendencia. Actualmente, en este 2014 buscan la
consolidación del proyecto en su segunda ronda de inversión. Una vez consolidado el posicionamiento en España, intentará dar el salto y abrirse al mercado en otros países europeos.
Pero que no todo parezca así de sencillo. En cuanto a los problemas encontrados a la hora de emprender, Nuria nos relata la sobresaturación de proyectos de este sector del e-commerce, lo que hace que cueste más mostrar el valor diferencial, y que al mismo tiempo cuesta más acceder a financiación e inversión.
"
Problemas de financiación e inversión siempre los hay", nos cuenta Nuria. "Debemos estar siempre atentos a oportunidades de financiación, aunque cada vez más son más exigentes puedes conseguirlo si persistes y valida el modelo de negocio, al mismo tiempo, que aprendes a desarrollar y defender un buen business plan", relata al respecto del proyecto que tanto le ilusiona.
Pero Offemily tuvo la gran suerte de acceder al programa de aceleración y mentorización "Linktogrowup" de la Fundación Inlea, que ayudó a focalizar el
modelo de negocio: "Aprendimos de mentores y de emprendedores invitados al programa, y al mismo tiempo nos dio más visibilidad y contactos con inversores", cuentan.
El consejo para los nuevos emprendedores que se plantean ahora invertir en sus propios proyectos está claro para Nuria y el proyecto Offemily: "Primero, completar un buen equipo, que sea complementario y potente en todas las áreas, técnico, financiero, comercial...". Pero también "que apuesten e inviertan para validar el modelo a pequeña escala, y que luego opten por financiación con préstamos participativos, para luego, poder acceder a inversores privados, si demuestran que su modelo de negocio es escalable".
Offemily en la Red:Podéis
encontrar a Offemily en su web
www.offemily.com,
así como en las habituales redes sociales, especialmente en
Facebook,
pero también en
Twitter.
Lea también:
-
Todo sobre Emprendedores 2020
-
Canal Emprendedores TV>>
-
Nace el club 'Ruta al 2020': Otra oportunidad para los emprendedores
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020
- Tenemos un hashtag
#Emprendedores2020
- Y en Facebook:
Emprendedores2020