10. LYKKE LI: I NEVER LEARN'Nunca aprendo' es un título muy apropiado para un disco de ruptura. Solo hay que fijarse en los títulos de las canciones (y en la portada del disco) para comprobar el estado de ánimo de la sueca cuando grabó este disco, 'Amame como si no estuviese hecha de piedra', 'Nunca amaré otra vez' o 'Durmiendo sola'. Musicalmente es un disco más desnudo instrumentalmente que el anterior, confiando más en la expresividad de su voz, haciendo que el foco se ponga más en la composición que en la producción.
9. JACK WHITE: LAZARETTOEl hombre a la que la 'Rolling Stone' ha catalogado como el Willy Wonka del rock no hace mucho por mejorar su imagen pública, sus declaraciones en contra de los Black Keys o su ex compañera Meg White, le han llevado a las portadas de los medios especializados más veces que su música pero es que el que fuera líder de los White Stripes se sigue expresando mejor con a través de ella. El hombre más importante para el rock del siglo XXI ha lanzado un segundo disco que, sin alcanzar las cotas de 'Blunderbuss', sigue demostrando que, a pesar de lo que se piense de él como persona, tiene un talento innegable.
8. SHARON JONES & THE DAP KINGS: GIVE THE PEOPLE WHAT THEY WANTA estas alturas un nuevo disco de Sharon Jones no lleva a engaño. Esta es la fórmula que tan bien les ha servido hasta ahora, un sonido sacado de la época gloriosa del soul y el funk, como si el reloj del tiempo se hubiese detenido en 1975, y una voz a la altura de aquellas leyendas. Si eres de los que buscas cosas nuevas, este no es tu disco, si en cambio, eres de los que luces una camiseta de Stax, piensas que Willie Mitchell es el mejor productor de todos los tiempos y tienes todos los singles publicados por la Motown ya estás corriendo a la tienda de discos.
7. BECK: MORNING PHASE'Morning phase' ha supuesto la esperada vuelta de Beck tras seis años de ausencia. También ha supuesto su mejor disco desde 'Sea change', la pieza de su discografía con la que guarda más similitudes. Este es el Beck en su versión más acústica y folk, pero también el que mejor deja ver lo gran compositor que es el autor de 'Loser', como se puede apreciar en las melancólicas 'Blue Moon', 'Waking Light' o 'Say goodbye'.
6. MAC DEMARCO: SALAD DAYSMac DeMarco es un canadiense con una enorme facilidad para la melodía y las canciones redondas de tres minutos. Su tercer disco, 'Salad days' es su mejor colección de estas últimas hasta la fecha, recordando a los Kinks del 'Village green preservation society' en la canción que le da título o al Lennon del 'Double fantasy' en 'Let her go'.
5. ANGEL OLSEN: BURN YOUR FIRE FOR NO WITNESSAngel Olsen recuerda a muchas cosas, a folk, a indie, a garaje, a Mazzy Star, a Sharon Van Etten o a Liz Phair, pero al final logra lo más importante, sonar a sí misma. Su anterior disco, 'Half Way Home', pasó desapercibido hace dos años pero canciones como 'Hi-Five', 'Forgiven/Forgotten' o 'High & Wild' harán de este 'Burn Your Fire for No Witness' algo difícil de olvidar.
4. AGAINST ME!: TRANSGENDER DYSPHORIA BLUESEl mejor rock and roll es, por definición, un género rebelde, provocador, transgresor e inconformista. Laura Jane Grace y Against Me! se han sacado de la manga un gran disco de rock and roll. Uno en el que se cuenta su cambio de género, pasando de ser Tom Gabel a Laura Jane Grace, dejando perlas como "querrías que te vieran como a cualquier otra chica, pero solo ven a un maricón" o "bebiendo con los colegas, riéndome de los maricones, como todos los chicos, agarrando mi polla con la mano". Este es el disco que hubiese sacado Hedwig (y su pulgada cabreada) si hubiese militado en los Replacements.
3. THE WAR ON DRUGS: LOST IN THE DREAMEn lo que llevamos de año, solo hay tres discos que me han parecido sobresalientes, uno es este 'Lost in the dream' en el que Adam Granduciel vuelve a tomar la delantera a su ex compañero de banda Kurt Vile como líder de la nueva hornada del 'heartland rock' que perfeccionaron artistas como Springsteen o Tom Petty años atrás.
2. SHARON VAN ETTEN: ARE WE THERE
Cuando hace dos años Sharon Van Etten publicó 'Tramp' lo elegí entre mis
diez discos favoritos de 2012. Incluso así, el paso dado con 'Are we there' es un salto de gigante que la coloca de lleno en la exclusiva carrera por firmar el mejor disco del año. Inscrito entre los discos de ruptura, todo suena cálido y personal en él, con Sharon ejerciendo como productora por primera vez en su carrera. La lista de canciones es una prueba más de que estamos ante una artista única que merece mucha más atención de la recibida hasta ahora.
1. ST. VINCENT: ST. VINCENTSt. Vincent (el nombre tras el que se esconde Annie Clark) no se ha dormido en los laureles tras colaborar con una de sus grandes influencias, y uno de los grandes cerebros del rock de las últimas décadas, David Byrne. Según ella misma relata, 36 horas después de terminar la gira de presentación de 'Love this giant', el disco que grabó junto a ex Talking Heads, se puso a pensar y a componer este disco homónimo, tal era la cantidad de ideas y melodías que tenía en la cabeza. Algo que se nota en el resultado final, pues tras tres discos en solitario y la consabida colaboración con Byrne, 'St. Vincent' supone el cénit creativo de la norteamericana. (Lea la
crítica completa del disco)
- Escucha la lista en Spotify: