100 detenidos
El fraude del gasóleo daña los coches
·
La mezcla que hacían, añadiendo gasóleo B y C y otras grasas al A, puede
afectar gravemente, sobre todo, a coches más nuevos
lunes 09 de junio de 2014, 13:31h
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria "cerraron" una gran
operación en la que se detuvieron a alrededor de cien personas por un presunto
fraude que afecta directamente a los conductores. Participaron 700 agentes de
la UCO ( Unidad Central Operativa ) y de la Comandancia de la Guardia Civil,
además del Servicio de Vigilancia Aduanera. Se hicieron decenas de registros en
domicilios e inspecciones en gasolineras. La redada se desarrolló en 25
provincias, aunque especialmente en Madrid, Toledo, Murcia y Ciudad Real.
Los defraudadores transformaban el gasóleo B y C, destinado a calefacción y
maquinaria agrícola, en A, el destinado a los coches. Además, para
"engordar" más el producto, le añadían algunas grasas. Tanto el
gasóleo B como el C, tienen bonificaciones fiscales y su precio es muy inferior
al del coche, entre 0,88 y 0,90 el litro, por lo que con cada depósito los
defraudadores sacaban un beneficio extra de entre 16 y 27 euros.
¿Qué efectos puede tener en el coche si hemos repostado estos combustibles
adulterados? Para algunos técnicos, en los coches de una antiguedad de siete o
más años, probablemente nada. Pero sí para los más nuevos. Afectará sobre todo
al sistema de inyección y lo notarán los automovilistas a partir de los
2.000-3.000 kilómetros de haber repostado este combustible fraudulento. Podrán
observar que el coche echa más humo del normal y que sus prestaciones se
resienten. La reparación puede ser bastante costosa.
La organización de consumidores Facua solicitó ayer que se den a conocer
los nombres de las gasolineras implicadas para que los usuarios puedan
reclamar. Incluso valoró la posibilidad de que los coches afectados puedan ser
revisados para valorar posibles daños. El problema es que puedan demostrar que
repostaron en las gasolineras afectadas, si no cuentan con un ticket que lo
acredite. Si han pagado con tarjeta sí podrían certificar su reportaje.
La Confederación
Española de Empresarios de Estaciones de Servicios señaló ayer que son los
primeros interesados en que se depuren responsabilidades.