El 72% de los coches vendidos por los concesionarios se
están acogiendo a los incentivos gubernamentales
Faconauto destaca el efecto multiplicador que los Planes PIVE están teniendo sobre el consumo
Faconauto ha destacado hoy, tras el anuncio de la aprobación del PIVE 6 por
el Consejo de Ministros, el efecto de "arrastre" que este plan de renovación
del parque está teniendo sobre la economía y, concretamente, sobre el consumo,
siendo un elemento que está haciendo visible la progresiva recuperación de la
confianza por parte de los compradores.
lunes 09 de junio de 2014, 12:07h
La patronal ha indicado también que los Planes PIVE han supuesto un cambio
determinante en la actividad comercial de los concesionarios. Según cálculos de
Faconauto, el 72% de los 183.911 coches vendidos por las concesiones en lo que
va de año se han acogido al Plan, lo que también ha traído consigo un repunte
de otras actividades vinculadas a la automoción, como son los seguros o las
financieras.
Faconauto ha subrayado la aportación presupuestaria del PIVE 6, de 175
millones de euros, asignada por el Gobierno, que permitirá que éste se alargue
hasta final de año, haciendo alcanzable el objetivo de matricular más de
840.000 unidades al acabar el ejercicio.
"Es de agradecer que el Gobierno siga viendo la importancia y las
implicaciones positivas que los PIVE están teniendo respecto al consumo de las
familias. Los concesionarios somos quienes lo notamos en primera instancia,
pero también estamos viendo cómo "despiertan" otros sectores arrastrados por
nuestra buena dinámica de ventas. En este sentido, quiero señalar el papel que
estamos jugando los concesionarios, que mantenemos los esfuerzos promocionales
más altos de la historia y adelantamos a los compradores la cuantía de la ayuda
gubernamental", ha dicho el presidente de Faconauto, Jaume Roura.
Faconauto recuerda que los cinco planes PIVE han generado en el mercado
nacional una demanda añadida de más de 140.000 unidades (coches que se hubieran
dejado de vender si no hubieran existido las ayudas oficiales), lo que además
ha permitido generar una recaudación de impuestos extra a favor de las
diferentes administraciones públicas de 500 millones de euros, según
estimaciones de la patronal.
Comerciales e industriales
Faconauto considera muy buena noticia la puesta en marcha de un nuevo PIMA
Aire, cuyas tres ediciones anteriores sirvieron para cambiar la dinámica del
mercado de vehículos comerciales, al tiempo que permitió que empresas y
autónomos renovaran sus flotas envejecidas de manera intensa.
Igualmente, la patronal de los concesionarios ha valorado positivamente el
nuevo Plan PIMA Transporte, que resolverá uno de los principales problemas que
están teniendo empresas y transportistas a la hora de renovar sus vehículos,
que es el de la financiación. Este Plan permitirá dinamizar las ventas de
vehículos industriales en los concesionarios, muy castigadas por la crisis.