Endesa 'pincha' con sus nuevos contadores de luz: de los 4 millones instalados no funciona ninguno
lunes 09 de junio de 2014, 12:01h
Según publica este lunes un confidencial, el Ministerio de Industria
guarda un informe sobre los nuevos contadores inteligentes instalados
por Endesa. La
nueva metodología de precios eléctricos adoptada por el Gobierno, que
entrará en vigor a partir del 1 de julio,
permite ajustar los consumos a conveniencia de cada cliente, pero para
ello es fundamental que las empresas cubran el parque total de los
nuevos equipos de medida.
El retraso en la implantación y adecuación de los contadores electrónicos ha sido denunciado, según publica El Confidencial,
aunque hasta
ahora no se conocía ningún detalle concreto sobre las cifras que manejan
los responsables de la política energética en España.
El tema soterrado es la incapacidad del sistema operativo
que alimenta a todas estas máquinas porque gran parte de ellas no están
integradas todavía en los sistemas de telegestión. Lo que es mucho peor, la mayoría de los contadores ni siquiera están preparados para una lectura remota de los registros horarios.
Dicho en otras palabras, la posibilidad de que las empresas puedan
facturar adecuadamente los consumos de sus clientes se convierte en una
quimera a sólo dos meses vista de la entrada en funcionamiento del
flamante sistema de fijación de precios.
Con los nuevos equipos de medidas, se podrá reducir el tiempo de
reducción de suministro por avería ya que se localizará más rápidamente.
También se podrá cambiar las condiciones contractuales remotamente y
dejarán de haber lecturas estimadas, ya que todas serán lecturas
reales.
Reforma eléctrica
La renovación de los
contadores en España es una de las consecuencias de la reforma eléctrica
emprendida por el Gobierno para ajustar los costes del sistema
eléctrico y cambiar todo sus sistemas de precios al usuario final.
El nuevo método para calcular precios eléctricos permitirá cobrar al
usuario según la cotización de la electricidad en cada momento en el
mercado mayorista. Así, tendrá distintos precios cada hora. Pero para
que el usuario pueda discriminar en qué horas es más barato consumir luz
y en qué horas es más caro, y para que la eléctrica pueda facturar, es
necesario renovar todo el parque de contadores, sustituyendo los
antiguos mecánicos por contadores digitales. Además de sustituirlos,
habrá que conectarlos con una base de datos, para que se puedan
procesar.
Se calcula que hay instalados 4 millones de contadores que, aunque
pueden medir el consumo por horas, no sirven de nada, por no estar
conectados.
Se calcula que apenas unos 20.000 aparatos están funcionando
realmente, dicen fuentes de Red Eléctrica, el grupo que, según la
normativa española, deberá monitorizar todas lecturas de contadores. El
caos técnico que existe en la migración hacia los contadores digitales
es uno de los frentes que enfrenta a las eléctricas entre sí, y a estas
con el Gobierno, que quiere forzarlas a implantar el nuevo sistema de
facturación cuanto antes.
En estos momentos se han desarrollado dos tipos de aparatos. Uno de
Endesa, y otro de Iberdrola. Endesa, grupo controlado por Enel, está
instalando el que esta compañía desarrolló en Italia. E.ON, que en
España compró Viesgo a Enel, también se ha subido a ese estándar. Al de
Iberdrola se ha sumado Gas Natural Fenosa.
Retirada gratuita
La retirada del equipo y la instalación del nuevo contador es
gratuita, y la empresa distribuidora se encarga de eliminar el equipo
retirado. El personal autorizado debe ir
debidamente acreditado e uniformado. "En ningún caso se nos puede pedir
dinero en metálico, ni el número de cuenta ni ninguna información
adicional", advierten desde la OMIC.
Los usuarios no tienen que hacer nada para cambiar el contador. El
usuario recibirá una carta avisando de la fecha de sustitución del
contador, con una fecha suficiente por si debe realizarse obras
complementarias. La sustitución del equipo requiere la interrupción del
suministro de luz durante unos minutos. La empresa deberá informar con
suficiente antelación del día y hora en que se llevarán los trabajos.
En el caso de que el contador sea de nuestra propiedad y no
alquilado, se procederá al cambio sin coste si tienen menos de 15 años.
Todos los contadores deberán estar sustituidos antes del 31 de diciembre
de 2018