Los Reyes y los Príncipes, entre aplausos y vítores, presiden el Día de las Fuerzas Armadas
domingo 08 de junio de 2014, 12:46h
Varios
cientos de personas han recibido con aplausos y gritos de "vivas" a los
Reyes y los Príncipes a su llegada a la madrileña plaza de la Lealtad
para presidir el acto central del Día de las Fuerzas Armadas de homenaje
a los caídos, que supondrá la despedida del Rey como jefe supremo de
los ejércitos.
También han estado presentes la delegada del Gobierno en Madrid,
Cristina Cifuentes; el director general de la Guardia Civil, Arsenio
Fernández de Mesa; y miembros de las comisiones de Defensa del Congreso y
del Senado.
Don Juan Carlos, al que se ha visto sonriente y animado, ha
llegado ataviado con su uniforme de capitán general del Ejército de
Tierra, mientras que Don Felipe lo ha hecho con el de capitán de fragata
de la Armada. Una vez el monarca abdique y su hijo sea proclamado Rey,
éste pasará a ser el nuevo jefe supremo de las Fuerzas Armadas con rango
de capitán general, ya que este cargo es inherente a la condición de
monarca, tal y como establece el artículo 62 de la Constitución.
'VIVAS' A LOS REYES Y LOS PRÍNCIPES
Miles de ciudadanos han llenado el eje Prado-Recoletos de Madrid
para presenciar este homenaje a los que dieron su vida por España y
trasladar su apoyo a la institución de la Monarquía. Así, durante todo
el acto, y sobre todo a la llegada de los Reyes y los Príncipes, se han
podido escuchar aplausos y 'vivas' al monarca, Don Felipe, Doña Letizia y
la Corona.
Tras la llegada de los miembros de la Familia Real a la Plaza de
la Lealtad y el saludo a las autoridades civiles y militares se ha
escuchado el himno de España y a continuación ha tenido lugar el
homenaje a los caídos a cargo de una compañía de la Guardia Real y cuyo
colofón ha sido una exhibición de la Patulla Águila del Ejército del
Aire, que ha dibujado en el cielo la bandera española.
Enseguida
se ha dado paso a la parada militar de un batallón mixto compuesto por
compañías de los ejércitos de Tierra, del Aire, la Armada, la Guardia
Civil y la Guardia Real. En total, en torno a 500 efectivos han
desfilado ante los Reyes y los Príncipes y entre aplausos del público.
En total, el acto ha durado algo más de 20 minutos y ha sido la
primera la primera vez que se ha podido ver juntos, desde el anuncio de
la abdicación de Don Juan Carlos el pasado lunes, a los que han sido
Reyes durante las últimas cuatro décadas junto a sus sucesores, los
Príncipes de Asturias.
Éstos han sido los que, al finalizar el acto, se han llevado la
mayor parte de los aplausos. Una vez que Don Juan Carlos y Doña Sofía ya
se habían subido a su coche, Don Felipe y Doña Letizia han saludado al
público, que ha aplaudido y ha lanzado varios 'vivas' a los futuros
Reyes.
DESPEDIDA DEL JEMAD
Pero antes de marcharse, se ha podido ver al todavía monarca
charlando animadamente con algunas de las autoridades, en especial con
el presidente de la Comunidad de Madrid, el ministro del Interior y la
alcaldesa de la capital. Además, el monarca ha tenido un gesto de
naturalidad al quitarse el guante de su uniforme y dar la mano -algo no
habitual en este tipo de actos-- al JEMAD como despedida de una milicia
de la que ha sido jefe supremo los últimos 39 años.
Una vez finalizado este acto central por el Día de las Fuerzas
Armadas, los Reyes y los Príncipes se han trasladado al Palacio Real,
donde han ofrecido una recepción para autoridades civiles y militares.
Pero los actos por el Día de las Fuerzas Armadas habían comenzado
unas horas antes, a las diez de la mañana, con un izado solemne de la
bandera de España en los jardines del Descubrimiento de la plaza de
Colón de Madrid que ha congregado también a un buen número de curiosos,
que han aplaudido y lanzado 'vivas' tanto a la Monarquía como a las
Fuerzas Armadas.
Presidido por el JEMAD, el izado ha tenido lugar ante una compañía
mixta de honores compuesta por cuatro secciones de los Ejércitos de
Tierra, Aire, la Armada y la Guardia Civil, con mando, escuadra de
gestadores y unidad de música de la Agrupación de Infantería de Marina
de Madrid,. En total, 172 efectivos.
CARRERA SOLIDARIA
Y un poco antes, a las nueve de la mañana, ha dado comienzo una
carrera solidaria de 10 kilómetros por las calles del centro de la
capital organizada por la Fundación Asistencial para las Fuerzas Armadas
y la Guardia Civil, en la que se ha podido inscribir cualquier
ciudadano y que ha reunido a más de 1.100 personas entre militares y
civiles.
Todos los fondos recogidos por las inscripciones irán destinados a
respaldar los proyectos que promueve la fundación, cuyos fines son,
entre otros, la integración laboral de personas con alguna discapacidad
así como la atención a grupos en riesgo de exclusión social de la
familia militar y de la sociedad civil.
Todo ello en lo que respecta a los actos centrales por el Día de
las Fuerzas Armadas, que sólo son el colofón a una semana de
celebraciones y actividades programadas en las bases y cuarteles
desplegados por toda España. En total, se han programado 271 actos, 65
más que el año pasado, lo que ha acarreado un presupuesto de 139.000
euros, un 17 por ciento más que el año pasado.