|
Juan Antonio Sánchez Torres |
Ganvam asegura que el nuevo Plan PIVE permitirá cerrar 2014 con un crecimiento de ventas del 15%
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor
(Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, ha calculado que la renovación del Plan
PIVE, aprobada este viernes en el Consejo de Ministros, permitirá que las
ventas de automóviles en España crezcan un 14,8% en 2014, con un volumen de
830.000 unidades.
viernes 06 de junio de 2014, 20:03h
Sánchez Torres apuntó que la continuidad de estos planes evitará que se
rompa la inercia positiva de las ventas de automóviles, que acumulan nueve
meses consecutivos de matriculaciones, y afirmó que las 830.000 unidades en
2014 permitirán alcanzar a las redes de distribución una rentabilidad del 1% al
cierre del año.
En este sentido, destacó que los incentivos del Plan PIVE
"deben seguir empujando el mercado hasta que la recuperación de la curva
macro se traslade al bolsillo de las familias" y aseguró que en ese
momento los dos millones de ventas retenidas comenzarán a aflorar
"lentamente".
No obstante, Sánchez Torres indicó que todavía el mercado está
en una situación de déficit de matriculaciones y apuntó que la
"normalidad" no se recuperará hasta 2017, por lo que resaltó que
hasta entonces se deberá aumentar la disponibilidad de crédito.
Sin embargo, el presidente de la Asociación lamentó que el
vehículo usado no se incluya en los planes de ayuda a la compra aprobados por
el Gobierno. "Un Plan PIVE para los vehículos de ocasión, tal y como
recogía el primer programa, no sólo dinamizaría la demanda sino que además
favorecería el rejuvenecimiento del parque con vehículos más jóvenes y más
seguros", añadió.
Por otra parte, afirmó que la nueva edición del Plan PIMA Aire
representa un "espaldarazo" para las pymes y los autónomos que han
sido "duramente golpeados" por la crisis económica. Además, aseguró
que el Plan PIMA Transporte servirá de impulso a la actividad industrial.
En referencia al nuevo Plan MOVELE, apuntó que los coches
eléctricos todavía tienen que superar varios obstáculos para convertirse en una
opción de compra masiva y explicó que por el momento su peso es testimonial
aún, de poco más del 0,1% del mercado.