Anfac asegura que los nuevos planes del Gobierno para el automóvil atraerán más inversiones en España
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y
Camiones (Anfac) ha asegurado que las medidas de apoyo al sector del automóvil
aprobadas este viernes en el Consejo de Ministros permitirán estimular la
economía y la industria española, así como atraer nuevas inversiones
productivas en las plantas nacionales.
viernes 06 de junio de 2014, 19:30h
Según informó en un comunicado, el paquete de medidas relacionadas
con el automóvil incluido en el Plan de Medidas para el Crecimiento, la
Competitividad y la Eficiencia del Gobierno continúa con la senda reformista y
asegurará y acrecentará la recuperación económica y del empleo en
España.
El vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, apuntó que
el sector industrial crea más valor añadido por unidad de trabajo que cualquier
otro, así como un empleo de mayor calidad y menos sensible a los ciclos
económicos.
"Un mercado fuerte junto a una industria potente nos
llevará con paso firme hacia la recuperación económica y a incrementar el
bienestar de la sociedad, creando empleo de calidad y dando oportunidades de
desarrollo a los jóvenes de nuestro país", aseguró.
Respecto a la renovación del Plan PIVE, la organización señaló
que éste seguirá teniendo efectos positivos sobre la economía y la recaudación
fiscal, además de seguir ayudando a la recuperación del mercado de automóviles,
que se prevé que cierre el año con un volumen de matriculaciones de 850.000
unidades.
En cuanto al nuevo PIMA Aire, Anfac destacó que este programa
"tendrá un efecto económico dinamizador y complementará de manera eficaz,
junto al Plan PIVE, la renovación del parque de furgonetas", que tiene una
antigüedad media de más de 11 años.
Por su parte, afirmó que el Plan MOVELE, dotado con un
presupuesto de 10 millones de euros, ayudará a lograr un mayor desarrollo del
vehículo eléctrico en España y tendrá un efecto positivo sobre el medio
ambiente.
Desde Anfac destacaron, a su vez, que el Plan para Vehículos
Industriales y Autobuses, que contempla 405 millones de euros en líneas de
financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y de entidades bancarias,
reforzará los volúmenes de este segmento de mercado.
Según la Asociación, el Plan de Competitividad, con una
dotación de 100 millones de euros, "supone un avance más en el proceso de
reindustrialización" que se está llevando a cabo en España, mientras que,
en su opinión, las medidas logísticas aprobadas tendrán un efecto transversal y
afectarán a diferentes sectores.
"El conjunto de medidas aprobadas tendrá un efecto
directo en la generación de mayor competitividad económica y contribuirá a
mejorar la situación laboral de nuestro país, creando nuevos puestos de trabajo
e incrementando la competitividad del sector del automóvil", añadió Anfac.