Felipe VI, un rey que apoya a los emprendedores
viernes 06 de junio de 2014, 10:21h
Don Felipe, durante la apertura de la reunión de la Red de Enviados Europeos de las Pymes, ha manifestado, una vez más su apoyo a los emprendedores y pymes. Ha mandado un mensaje claro: "Es cierto que las pymes reciben ya su debido y merecido reconocimiento
pero, ahora, es preciso además que se tomen las medidas necesarias para
que las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores puedan llegar a
desarrollar todo su potencial en beneficio del conjunto de la
sociedad"
El Príncipe Don Felipe y futuro Rey de España
ha defendido este viernes que se conceda una "nueva oportunidad" a los
empresarios que han fracasado en su negocio siempre que hayan tenido una
"conducta recta y honesta".
"El 'fracaso' empresarial, --'fracaso' entre comillas, por
supuesto-- ha sido tradicionalmente considerado como una desautorización
al que lo sufre y se le carga con el peso añadido de ser un estigma
social y profesional. Cuando realmente, dentro de la evolución económica
debemos enfocarlo como una oportunidad para comenzar de nuevo", ha
señalado Don Felipe en un encuentro europeo sobre pymes organizado por
vez primera por la Comisión Europea y el Gobierno español en Madrid.
"Los datos nos demuestran que los empresarios que reinician su
actividad tras una primera experiencia no exitosa, corrigen y crecen
sobre sus errores, abordando con mejores expectativas la siguiente o
siguientes intentos", ha insistido el Príncipe de Asturias.
Por eso, ha instado a interpretar los primeros fracasos
empresariales como una "oportunidad para aprender" y "mejorar" si se
quiere fomentar el emprendimiento porque los emprendedores, ha
subrayado, son "personas dispuestas a arriesgar para construir".
"En España y en toda Europa debemos continuar trabajando para la
creación de un entorno más favorable, más amable y ágil que ayude a
generar nuevas oportunidades", ha abundado.
Precisamente, este tema de las segundas oportunidades ha sido
propuesto por España para que se aborde en este encuentro que reúne a
representantes de la Comisión Europea, de los 28 estados miembros y de
organizaciones empresariales para intercambiar ideas e identificar
mejores prácticas en apoyo a las pymes, que en España dan empleo al 80
por ciento de los trabajadores.
Don Felipe también ha reclamado a la UE "medidas concretas que
apoyen el espíritu empresarial" de la juventud europea y que "eliminen
las barreras que puedan impedir que ese empuje se transforme en nuevas
empresas, en nueva riqueza y nuevos puestos de trabajo".
Europa, ha recordado, se enfrenta a "desafíos globales" que
requieren "respuestas globales". "Solo una respuesta europea podrá
permitir a las pymes de nuestro continente afrontar en las mejores
condiciones posibles los retos y las oportunidades" que tiene por
delante, ha subrayado.
En este sentido, ha reclamado un "marco adecuado" que permita a
las pymes abordar con "suficientes garantías de éxito" las nuevas
oportunidades que se presenten y "los riesgos que surjan". Pero también
ha pedido que se sienten las bases para permitir a las pymes "aprovechar
el potencial existente del mercado interior para así poder "crecer" y
"garantizar la sostenibilidad del modelo europeo".
El Príncipe ha dado la bienvenida a los asistentes al encuentro, a
quienes ha dirigido unas palabras en inglés, para después pronunciar su
discurso en español.
Antes de comenzar su alocución ha agradecido las palabras de
"reconocimiento" a la trayectoria del Rey Don Juan Carlos y también las
de "apoyo" al reinado que asumirá "pronto" que le dirigieron tanto el
representante de la Comisión, el director general de Industria y Pyme,
Daniel Calleja, como la secretaria general de Industria y Pyme del
Gobierno español, Begoña Cristeto.
En el encuentro también ha participado el secretario de Estado para UE, Iñigo Méndez de Vigo.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
28522 | reflexión ante la abdicación del Rey - 06/06/2014 @ 13:25:59 (GMT+1)
El asunto no es tanto monarquía o repùblica, sino que los pueblos puedan alcanzar la INDEPENDENCIA, cuanto antes,y salir de esa gran patraña llamada españa, sea monarquía,republica o la madre que la parió.
Ahora vendrán los de IU con su oportunismo, a rio revuelto ganancia de pescadores, para sacar tajada e intentar imponer su jodida republica española,pero que quede claro de una vez, los pueblos lo que quieren es la INDEPENDENCIA, no seguir bajo un sistema que hace aguas cada hora que pasa.
¿De qué nos servirá cambiar de régimen, si seguiremos los pueblos totalmente bajo el yugo de los partidos de la casta, es decir , el psoe-pp, y los trepas que quieren comer de la olla gorda, como iu, upyd El asunto no es tanto monarquía o repùblica, sino que los pueblos puedan alcanzar la INDEPENDENCIA, cuanto antes,y salir de esa gran patraña llamada españa, sea monarquía,republica o la madre que la parió.
, ciudadanos etc. ?
No, pueblos, la situación exige ir más allá de tanta podredumbre,poder conseguir que las naciones hasta hace poco silenciadas o reprimidas puedan decir alto y claro un SÍ A LA INDEPENDENCIA, con el que contrarrestar toda la política noefascista que llevamos soportando desde hace al menos 30 años, con el sistema partitocrático de turno de partidos en el poder, que sirve de sustento a la casta de los partidos institucionalizados psoe-pp .
Estos partidos ,llegado el caso, si ven amenazados sus privilegios, y su eternizado mantenimiento en la poltrona, harán lo imposible para permanecer. ¿Cómo ? Pues llegados a ese punto en el que vean amenazada su presencia permanente en los distintos gobiernos, procederán a intentar un gobierno de concentración, para así agarrarse como chinches al sillón, y no dejar que nuevas fuerzas emergentes les coman el terreno.
28521 | re - 06/06/2014 @ 13:25:31 (GMT+1)
El asunto no es tanto monarquía o repùblica, sino que los pueblos puedan alcanzar la INDEPENDENCIA, cuanto antes,y salir de esa gran patraña llamada españa, sea monarquía,republica o la madre que la parió.
Ahora vendrán los de IU con su oportunismo, a rio revuelto ganancia de pescadores, para sacar tajada e intentar imponer su jodida republica española,pero que quede claro de una vez, los pueblos lo que quieren es la INDEPENDENCIA, no seguir bajo un sistema que hace aguas cada hora que pasa.
¿De qué nos servirá cambiar de régimen, si seguiremos los pueblos totalmente bajo el yugo de los partidos de la casta, es decir , el psoe-pp, y los trepas que quieren comer de la olla gorda, como iu, upyd El asunto no es tanto monarquía o repùblica, sino que los pueblos puedan alcanzar la INDEPENDENCIA, cuanto antes,y salir de esa gran patraña llamada españa, sea monarquía,republica o la madre que la parió.
, ciudadanos etc. ?
No, pueblos, la situación exige ir más allá de tanta podredumbre,poder conseguir que las naciones hasta hace poco silenciadas o reprimidas puedan decir alto y claro un SÍ A LA INDEPENDENCIA, con el que contrarrestar toda la política noefascista que llevamos soportando desde hace al menos 30 años, con el sistema partitocrático de turno de partidos en el poder, que sirve de sustento a la casta de los partidos institucionalizados psoe-pp .
Estos partidos ,llegado el caso, si ven amenazados sus privilegios, y su eternizado mantenimiento en la poltrona, harán lo imposible para permanecer. ¿Cómo ? Pues llegados a ese punto en el que vean amenazada su presencia permanente en los distintos gobiernos, procederán a intentar un gobierno de concentración, para así agarrarse como chinches al sillón, y no dejar que nuevas fuerzas emergentes les coman el terreno.
|
|