"Pucherazo a toda velocidad" y "triquiñuela" de la presidenta castellano-manchega, Dolores de Cospedal. Son dos de los calificativos que ha utilizado IU de Castilla-La Mancha para definir lo que, en su opinión, supondrá cambiar la Ley Electoral en Castilla-La Mancha que, entre otras cosas, reducirá el número de diputados en las Cortes en una horquilla entre 25 y 35 y, además, cambiará el número de diputados que le corresponden a cada provincia.
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha valorado los trámites parlamentarios que seguirá la aprobación de la nueva Ley Electoral y que, en su opinión formará un Parlamento que "pretende dejar a la ciudadanía en la calle" y "blindar un bipartidismo rancio que frena el desarrollo de nuestra región".
De esta manera, desde IU-CLM han valorado muy negativamente que, "además de imponer esta Ley sin ningún tipo de consenso ni conversación, el PP elija las fórmulas más rápidas para aplicarlas y que soslayan, todo lo posible, el debate parlamentario y las opiniones de terceros".
Así, la propuesta de reducción de diputados, explican, no saldrá del gobierno sino del PP, una "triquiñuela que le sirve a Cospedal para no escuchar al Consejo Consultivo de la comunidad". A esto se añade la tramitación por lectura única para reducir al máximo el debate.
Daniel Martínez, coordinador de IU-CLM, ha asegurado que "ya no nos sorprende ninguna acción del gobierno del PP porque tenemos claro cuál es el objetivo final cueste lo que cueste: reducir la democracia en Castilla-La Mancha todavía más".
De esta manera, Martínez cree que "esta reforma está suponiendo una anómala barbaridad democrática en todos los sentidos, desde su fondo a las formas con las que se va a poner en marcha."
Además, Martínez entiende que "todos estos pasos buscan conseguir una nueva victoria del PP pero, en este caso, en los despachos" y ha recordado al PP que "los datos hablan por sí solos y que Izquierda Unida va a estar en las próximas Cortes, con o sin reforma, porque la ciudadanía le ha visto las costuras al bipartidismo y la sociedad se organiza para acabar con estos tipos de gobernantes."