En una rueda de prensa intensa en cuanto a titulares, Draghi ha anunciado una serie de medidas que van a afectar profundamente a la economía de la Eurozona. Inyecta liquidez para propiciar el crédito, la esperada bajada de tipos, barra libre a la compra de deuda sin necesidad de vender cartera. Medidas que hace dos años se plantearon, pero según dijo el presidente del BCE, no era el momento.
Hoy era un día clave para el todopoderoso Mario Draghi y no ha decepcionado.
Las primeras medidas que ha anunciado el Banco Central Europeo (BCE) han sido la
bajada de los tipos de interés en la zona euro hasta el mínimo histórico del 0,15%, para impulsar el crecimiento y la inflación. Además ha anunciado varias medidas cuyo objetivo es
reactivar el crédito, como cobrar a los bancos por guardar su dinero en el organismo o dar más liquidez al sistema financiero a largo plazo, aunque con condiciones.
Respecto
a
la liquidez, el BCE hará dos subastas este año, una en septiembre y
otra en diciembre, para reactivar el crédito. El dinero que pidan los
bancos podrá ser devuelto hasta en cuatro años y, en rueda de prensa, el
presidente del BCE, Mario Draghi, ha pronosticado que se inyectarán
alrededor de 400.000 millones de euros al sistema financiero. Pero esta
medida está condicionada a que los bancos presten dinero a las empresas.
"Habrá
requisitos", ha dejado claro el banquero italiano en la rueda de prensa
posterior al Consejo de Gobierno. En ella ha anunciado que el BCE dará barra libre de liquidez ilimitada a corto plazo a la banca europea.
El BCE inicia los preparativos para la compra directa de valores respaldados por activos El presidente del Banco Central Europeo ha anunciado que suspende la esterilización de las inyecciones de liquidez con
las compras de bonos y que el supervisor inicia los preparativos para
la compra directa de valores respaldados por activos (ABS), como parte
del paquete de medidas para fomentar el crédito en la eurozona.
Draghi ha justificado todas estas medidas teniendo en cuenta las previsiones económicas y
el análisis de la transmisión de la política monetaria. El presidente
del BCE asegura que con este paquete de medidas buscan apoyar la
concesión de crédito a la economia real y confía en que contribuirán a
que la inflación regrese a su objetivo del 2%.
Además, y
por primera vez en la historia, su presidente, Mario Draghi, cobrará a los bancos por guardar su dinero. La tasa de depósitos se sitúa en niveles negativos, con un tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito del -0,10%,
una medida que los analistas desconocen qué impacto tendrá. También ha
rebajado el tipo de interés aplicable a la facilidad marginal de crédito
en 35 puntos básicos, hasta el 0,40%.
Niveles de inflación bajosLa inflación interanual en la zona euro bajó hasta el 0,5% en mayo,
un nivel muy alejado del 2% que tiene como objetivo el BCE. Por otra
parte, la economía en la eurozona creció el 0,2% en el primer trimestre
del año en tasa intertrimestral.
"El
consejo de gobierno ve riesgos al alza y a la baja. Vamos a vigilar muy
de cerca las conclusiones de los riesgos y todo lo que ocurra con los
tipos de cambio", apunta Draghi.
La tasa de desempleo en la zona euro descendió una décima en abril respecto a marzo, desde el 11,8% hasta el 11,7%, lo que supone su nivel más bajo desde el mes de noviembre de 2012.
El
BCE publica sus nuevas previsiones macroeconómicas. El PIB en 2014 aumentará un 1% en 2014, un 1,7% en 2015 y un 1,8% en
2016., según el BCE. El IPC armonizado seguirá a unos niveles reducidos
en los próximos meses y aumentará de forma gradual en 2015 y 2016. Una
hipótesis que ha sentado las bases para tomar las decisiones de este
jueves, ha asegurado Draghi.
Lea también:
- Draghi cumple las expectativas: sitúa los tipos en un mínimo histórico del 0,15% -
El mercado reacciona ante la decisión del BCE: el euro baja, el Ibex coge impulso y la prima no se inmuta-
'Una voz desde el mercado': Fin del ensayo, hay que actuar-
El Día D de Draghi: toda la economía planetaria, pendiente de lo que decida el Banco Central Europea sobre los tipos