Podemos reprocha a IU que quiera liderar el referéndum contra la monarquía
jueves 05 de junio de 2014, 14:09h
El líder y
eurodiputado de Podemos, Pablo Iglesias, "saluda" la iniciativa de IU
para coordinar con otros partidos y organizaciones de la izquierda acciones
para exigir la celebración de un referéndum sobre el modelo de Estado, pero avisa
a la coalición de Cayo Lara que "ningún grupo de fuerzas políticas puede
colocarse delante de la ciudadanía". Según dijo Iglesias, hasta ahora sólo
ha habido contactos informales para sumarse al proceso.
"El
protagonismo tiene que ser de los ciudadanos. Nosotros nos sentimos más cómodos
detrás de las movilizaciones que poniéndonos delante, aunque saludaremos
cualquier iniciativa que vaya en ese sentido", ha asegurado esta mañana en
una rueda de prensa en la que ha explicado el proceso que van a seguir para
conformar su estructura organizativa.
En este
sentido, ha señalado que "quien piensa que tienen que ser partidos
políticos con representación institucional los que tienen que liderar este
proceso, se equivoca". "Ahora le toca el protagonismo a la
ciudadanía. Las plazas están hablando y nosotros estaremos en las plazas",
ha señalado.
Asimismo, ha
explicado que no han recibido una invitación formal por parte de IU, sino
informal, y que el "desbordamiento de trabajo" que tienen en este
momento tras los resultados de Podemos en las elecciones europeas les crea dificultades
para "participar directamente en espacios de coordinación" a los que,
no obstante, "desean un gran trabajo".
"Son lo mismo"
A quien sí
ha criticado directamente Iglesias es a PP y PSOE, "los partidos de la
casta", por "negarle el derecho
a decidir a los ciudadanos" en un referéndum sobre el modelo de estado.
"Están
en contra de la democracia", ha afirmado, para añadir que estos dos
partidos "son lo mismo", tal y como demuestran, a su juicio, los
"elogios" que ayer le dedicó el presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Asimismo, Iglesias ha confirmado que Podemos
"está a favor del derecho a decidir de los catalanes, de los vascos y de
los españoles". "Yo no soy quién para decirles lo que tienen que
hacer o que no pueden votar", ha manifestado, para añadir, no obstante,
que a él no le gustaría que País Vasco y Cataluña se independizaran.