Los diputados del PSOE podrán debatir, pero no decidir, si se da libertad de voto en la ley de abdicación
>> El Grupo Parlamentario Socialista se reunirá la víspera del Pleno que debe ratificar la Ley Orgánica
jueves 05 de junio de 2014, 13:36h
Es la
reunión habitual de los martes para planificar el Pleno del Congreso, pero la
del próximo día 10 promete no ser tan tranquila como de costumbre para la
dirección del Grupo Socialista. Sólo hay un debate sobre la mesa, la ley
orgánica que debe validar la abdicación de Don Juan Carlos y si se concede libertad
de voto a los diputados. Ya son tres los que, por escrito, han reclamado ese
derecho: además de Elorza y García Casulla, también el alicantino Federico
Buyolo quiere desmarcarse de la posición oficial. El problema es, sobre todo,
para Soraya Rodríguez, si los "casos aislados" dejan de serlo y se ve obligada a
someter el asunto a votación, lo que de momento no está previsto.
Los tres diputados díscolos reclamaron en su escrito la convocatoria del
Grupo para debatir el sentido de la votación, ante el temor a que no se
celebrara la cita semanal de costumbre, aún sin convocar oficialmente cuando
presentaron sus escritos el pasado miércoles. Desde la dirección del grupo
parlamentario del PSOE aseguran que la reunión del próximo martes es la
habitual y, dadas las suspicacias sobre sus intenciones, subrayan que se ha
convocado este jueves y no antes porque así se hace siempre.
En esa reunión, la dirección del grupo mantendrá la decisión expresada por
el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de apoyar el texto del
Gobierno.A partir de ahí los diputados podrán pedir la palabra para opinar,
pero no se contempla proceder a una votación dando por buena la posición de la
dirección federal del partido. En todo caso, algunos diputados, entre ellos los
tres citados, han reclamado incluso que se permita el voto en conciencia ante
el proyecto de ley.
El alicantino Buyolo plantea en su escrito que la sucesión del Rey es un
asunto "fundamental" y que si el PSOE ha pedido al PP que diera
libertad de voto en otros asuntos, como la reforma de la ley del aborto,
debería dar vía libre a la utilización de esta fórmula en sus propias filas.
"Las cosas han cambiado"
Buyolo ha dejado claro que él "defenderá hasta el final" que
"se dé la palabra a los ciudadanos" y que se pueda convocar un
referéndum sobre el modelo de Estado. "Nos dimos un pacto democrático con
la Constitución que no se ha roto, pero las cosas han cambiado con la
abdicación porque se abre un nuevo escenario y los ciudadanos deben poder
opinar", ha argumentado.
En cualquier caso, desde el primer momento la portavoz del Grupo Socialista,
Soraya Rodríguez, ha descartado conceder el voto en conciencia a los
diputados y senadores del PSOE y ha dado por hecho que no habrá fugas de voto
entre los parlamentarios del PSOE a la hora de tramitar el proyecto de ley de
abdicación.