SABANDEÑOS 50 AÑOS
miércoles 04 de junio de 2014, 12:28h
Los Sabandeños celebran su 50 aniversario con un nuevo disco,
"Patrimonio" y un gran concierto en Madrid
Los Sabadeños rinden tributo a la cultura universal con "Patrimonio"
Los Sabandeños presentan 'Patrimonio'. Este trabajo ha sido grabado en el local de ensayo de Los Sabandeños, en directo, casi
recordando los primeros discos que el grupo editara, con poco artificio y la honestidad de realizarlo prácticamente en directo.
Distribuido por Universal, 'Patrimonio' rinde homenaje a expresiones artísticas declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad, como el Fado portugués, el Tango argentino, el Candombe uruguayo o La Guaneña, una canción muy popular en la
celebración del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto (Colombia). En el caso de Canarias, cabe destacar el Silbo Gomero como el
ejemplo más sobresaliente.
Los Sabandeños cumplen 50 años y lo celebran con un concierto muy
especial en Madrid: en el Nuevo Teatro Alcalá, el viernes 4 de Julio, a las
21:00 hrs.
Celebrando los 50 años
Las cifras que avalan la trayectoria de Los Sabandeños son abrumadoras. Esta agrupación de música popular canaria nació en 1966 en
La Laguna. Son uno de los máximos exponentes de la música tradicional de las islas y uno de los grupos canarios más reconocidos a nivel
internacional. Se hicieron especialmente populares por sus actuaciones con la gran María Dolores Pradera. A lo largo ya de su casi 50
años de historia, Los Sabandeños han recibido numerosas distinciones y premios. En 1995 son propuestos para el Premio Príncipe de
Asturias de las Artes, con un masivo apoyo popular e institucional. El Gobierno de Canarias les concede en 1996 la 'Medalla de Oro' y en
1997, el 'Premio Canarias de Cultura Popular'. Fuera de las Islas Canarias, Los Sabandeños han llevado su música con gran éxito por toda
la geografía nacional y han realizado conciertos en Bélgica, Italia, Portugal, Estados Unidos, México, República Dominicana, Puerto Rico,
Cuba, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia. Sus discos, con más de dos millones de copias vendidas, han sido editados en
muchos de estos países, además de Japón. Durante los años 2007 y 2008 realizaron varias giras y conciertos multitudinarios, en diversas
ciudades, tanto en la península, en otros países, como Chile. También se han editado varios trabajos discográficos que recogen lo mejor
de su repertorio. Así, el disco de 2008, 'Personajes' fue un homenaje a varias figuras de diversos países, en el que se incluyen
colaboraciones con músicos, como Caco Senante, Pedro Guerra y Carlos Aguirre. El 2009 editaron 'Lo que da la parra' y durante ese
mismo año, su disco 'Te canto un bolero', en colaboración con María Dolores Pradera, que obtuvo una nominación a los Grammy Latinos,
en la categoría 'Mejor álbum tropical tradicional'.
Como últimos proyectos, Los Sabandeños han editado 'Amoríos' y 'La huella del guanche', para el sello discográfico " Universal" . El
primero ha contado con destacadas colaboraciones, como las de María Dolores Pradera, Pablo Milanés, Soledad Jiménez y Lucrecia. Y en
el segundo ha intervenido la OST , con la dirección de Víctor Pablo Pérez. Grabación realizada en directo en el Auditorio "Adán Martín"
de la capital tinerfeña.
Sus últimas distinciones recibidas a nivel nacional son los premios de folclore europeo "Agapito Marazuela (2010), recogido en Segovia,
y el Premio San Benito de Valladolid, a la mejor actuación del Festival de 2011.