En 2014 se recuperará la mitad de los autónomos perdidos en la crisis
martes 03 de junio de 2014, 10:41h
El número de desempleados ha bajado en abril en 111.916
personas respecto a abril, su mayor descenso desde 1996, el inicio de la serie
histórica, dejando la cifra total de desempleados en 4.572.385 personas, mientras
que la afiliación media a la Seguridad Social aumentó en 198.320 trabajadores,
hasta llegar a los 16.628.373, según los datos publicados hoy por el ministerio
de Empleo.
"Hay menos paro que hace un año (318.543 personas en
paro menos), más autónomos (70.389 autónomos más que en mayo de 2013), más
cotizantes a la Seguridad Social (261.361cotizantes más) y se han firmado
20.079 contratos indefinidos más que los que se hicieron en 2013, lo que
refleja que estamos ante una recuperación del empleo y del tejido productivo en
nuestro país", afirma Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
Además, el presidente de ATA destaca "que cada día
durante el mes de mayo haya 3.610 parados menos, 6.400 nuevos cotizantes a la
Seguridad Social, 623 nuevos emprendedores y 3.739 contratos indefinidos más
reflejan que a día de hoy hay menos paro, más empleo, más autónomos y con más
empleo estable".
"Si ayer se destruía más empleo del que se creaba,
hoy podemos afirmar que se crea mucho más empleo del que se destruye. Hemos
superado los 3.100.000 autónomos, cuando hace poco más de un año estábamos por
debajo de los tres millones, por lo que desde ATA confiamos que a lo largo de
2014 se recuperará en torno al 50% de los autónomos perdidos durante la crisis",
apunta Lorenzo Amor.
Cabe destacar que la tarifa plana de la contratación
está produciendo una contratación estable: el número de contratos indefinidos
firmados en el mes de mayo es un 21% superior a los registrados en mayo de
2013, 650 contratos indefinidos diarios más en el mismo mes del año pasado.
EN MAYO, 623 NUEVOS
AUTÓNOMOS CADA DÍA
En cuanto al colectivo de autónomos, cabe destacar que
el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) sigue su senda imparable
de crecimiento. Así, en el mes de mayo el número de autónomos aumentó en 19.322
emprendedores, un crecimiento del 0,6%, y superando la barrera de los 3.100.000
autónomos (concretamente 3.100.232). Así, en los cinco primeros meses del año
la Seguridad Social suma 49.890 nuevos cotizantes por cuenta propia, y ya son
70.389 autónomos más que hace un año.
País Vasco fue la única comunidad autónomas que
cerró el mes de mayo en negativo en cuanto al número de nuevos autónomos, con
25 autónomos menos que en abril. Por el contrario, los mayores crecimientos los
registraron Andalucía (+4.069 emprendedores), Islas Baleares (+3.380 emprendedores)
y Cataluña (+2.390 autónomos).
"Son ya ocho meses consecutivos creciendo el número
de autónomos en tasas anuales, lo que nos lleva a poder afirmar que, tal y como
hemos dicho en numerosas ocasiones, son los autónomos los que están empujando de
la senda de la creación de empleo, del crecimiento económico y de la
consiguiente salida de la crisis económica", concluye el Presidente de ATA.