El Gobierno remite a Bruselas el texto que elimina las incompatibilidades para las ITV
El Gobierno ha remitido a la Comisión Europea el proyecto del
Real Decreto en el que se modifican las normas generales de instalación y
funcionamiento de los centros de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), según
la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la
Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
lunes 02 de junio de 2014, 19:23h
La Asociación indicó que entre las novedades más
significativas de este texto se encuentran el que la acreditación del centro de
inspección será realizada únicamente por la Entidad Nacional de Acreditación y
será obligatoria para todas las estaciones "antes del inicio de la
actividad" y se tiene que justificar de forma anual.
Asimismo, el documento señala que la razón para suprimir las
actuales incompatibilidades existentes para la realización de esta actividad es
lograr una liberalización de estas inspecciones "sin prejuicio de las
competencias de las comunidades autónomas".
De esta forma, el proyecto de Real Decreto contempla la
supresión de todas las incompatibilidades hasta ahora existentes para la
prestación del servicio de inspección técnica de vehículos, lo que, en opinión
de AECA-ITV, "llevaría al sector a una desregulación que haría imposible
garantizar el rigor de las inspecciones y el derecho de los usuarios a una
inspección imparcial".
Esta medida, según la organización, permitiría que grandes
empresas de transporte escolar, de viajeros y de mercancías peligrosas, entre
otras, construyeran y gestionasen en sus instalaciones sus estaciones para
analizar sus propios vehículos, lo que perjudicaría la seguridad vial, el medio
ambiente y a los usuarios.
AECA-ITV señaló, a su vez, que el proyecto no tiene en cuenta
la normativa relativa a las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos
recientemente aprobada por las instituciones comunitarias, en la que se obliga
tanto a los centros de inspección como a los inspectores a ser objetivos,
imparciales e independientes.
Por todo ello, la Asociación señaló que está preparando un
escrito que remitirá a Bruselas en las próximas fechas con alegaciones a este
proyecto de Real Decreto, en el que se indica que el nuevo texto no garantiza
la independencia en la prestación de este servicio público y de
interés general.