Las ventas de coches crecen un 16,9% en mayo y alcanzan la mejor cifra desde 2010
Las matriculaciones de automóviles se situaron en 82.480 unidades
durante el pasado mes de mayo, lo que representa la mejor cifra desde 2010 y
una subida del 16,9% si se compara con los datos del mismo mes del año
anterior, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac),
concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
lunes 02 de junio de 2014, 12:20h
Durante los cinco primeros meses del presente ejercicio, las entregas de
automóviles en el mercado nacional crecieron un 16,3%, hasta alcanzar un
volumen de 364.784 unidades (313.588 unidades en el mismo período de 2013).
Los incrementos de ventas experimentados tanto en mayo como en
el acumulado del año hasta el mes pasado se explican, según las tres
asociaciones, por el efecto dinamizador generado por el Plan PIVE de incentivo
a la compra de coches nuevos.
Anfac, Faconauto y Ganvam explicaron que la continuidad del
Plan PIVE, anunciada el pasado sábado por el presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, "impulsará el crecimiento económico e industrial" del país.
Así, valoraron de forma positiva el compromiso del Ejecutivo por la
reindustrialización y la recuperación económica.
Las organizaciones resaltaron que la renovación del parque
automovilístico español es una de las mejores herramientas para reducir la
siniestralidad y afirmaron que el conjunto de los planes anteriores han
ahorrado 272 millones de litros de combustible, lo que equivale a 380 millones
de euros.
Por canales, las ventas a particulares crecieron un 27,7% en
mayo, con 42.140 unidades, mientras que en lo que va de año se incrementaron un
24,3%, con 183.921 unidades. Las compras por parte de empresas de alquiler
aumentaron un 3% en mayo, con 22.537 unidades, y un 10,6% en el acumulado, con
96.190 unidades.
El canal de empresas cerró el mes pasado con un volumen de
compras de 17.803 unidades, lo que representa un aumento del 13,5%, mientras
que durante los cinco primeros meses del año esta cifra aumentó un 7,7%, hasta
86.670 unidades.
"EL NUEVO PIVE CONFIRMARÁ LA
RECUPERACIÓN".
El director de Comunicación de Anfac, David Barrientos, afirmó
que la nueva edición del Plan PIVE "confirmará la recuperación económica e
industrial de España" y resaltó que los anteriores programas de incentivo
aportaron una generación económica de más de 6.000 millones de euros y una
recaudación de más de 2.000 millones de euros.
Por su parte, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez
Torres, defendió una concatenación "rápida y natural" del actual PIVE
y el nuevo programa y especialmente ante la llegada de los meses de junio y
julio, que son los de mayor estacionalidad en ventas.
En opinión del presidente de Faconauto, Jaume Roura, el
mercado sigue respondiendo de forma positiva a las condiciones del Plan PIVE y
al "importante esfuerzo promocional" que están realizando los puntos
de venta.
En mayo, los vehículos de gasolina coparon el 33,5% de las
ventas, en comparación con el 65,1% de los diésel y del 1,4% de los coches
híbridos y eléctricos. En los cinco primeros meses, el 33,1% de las ventas de
coches fueron con motores de gasolina, el 65,7%, de modelos diésel, y el 1,2%
de híbridos y eléctricos.
Los únicos segmentos de mercado que redujeron sus ventas en
mayo fueron los de vehículos de nivel medio-alto y los monovolúmenes grandes,
mientras que en el acumulado del año bajaron las ventas de los coches
deportivos y de los automóviles del segmento medio-alto.