El presidente de Galicia,
Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a hacer "autocrítica" tanto en el ámbito gallego como en el estatal de su partido tras la caída de los apoyos populares de los últimos comicios europeos y ha advertido que, si no se explican "bien" determinadas decisiones, "costarán muchos votos" al PP.
Como ya había hecho en el comité de dirección que presidió el lunes, el mandatario autonómico ha admitido públicamente su preocupación por la incidencia de
los casos de corrupción, como el 'caso Bárcenas', al entender que "sin duda" tienen "un peso no menor" en la decisión de los electores de abstener, apoyar a formaciones "inéditas" o votar en blanco.
Por ello y otras cuestiones, ha incidido en la necesidad, "desde la victoria", de hacer "autocrítica" con el fin de poder mantener "con más holgura" dicha "victoria" en futuras citas con las urnas.
"No basta con recuperar los indicadores económicos; es fundamental, imprescindible, pero también hay que recuperar la ilusión de los ciudadanos por las instituciones y trasladarles que lo que hacemos es lo que harían ellos si estuviesen en nuestro lugar. No es sólo centrarnos en solucionar las cifras de la gente, sino también solventar y conectar con sus problemas", ha argumentado.
La reflexión de la autocrítica la ha trasladado al ámbito estatal, preguntado por el futuro de
Miguel Arias Cañete, y se ha reafirmado en que, aunque "es verdad que no se pueden desatender los números", también lo es que "o determinadas decisiones se explican bien o costarán muchos votos" a los populares.
"Ahora tenemos que abordar la lucha por la recuperación económica y que llegue a las familias", ha señalado Feijóo, quien ha subrayado que en estos dos años el Gobierno tuvo "las dos manos ocupadas" para que no se cayera "la pared" del Estado.
En cualquier caso, ha subrayado que, a diferencia de lo que ha pasado en otros países, en España ha ganado el partido de gobierno. "Si hubiesen ganado partidos del entorno de IU, seguro que habría muchísima gente pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno y elecciones anticipadas, como si hubiese ganado un partido de extrema derecha", ha apuntado.
Sin embargo, ha reivindicado que el PP ha ganado "las elecciones más difíciles" de la historia del partido "en sus responsabilidades de gobierno". En todo caso, ha insistido en que los votantes han dado "un aviso" que no se puede obviar.
Lea también:-
Cañete deja en manos de Rajoy la decisión de si será o no comisario -
Rajoy blinda su Gobierno... por ahora