Sobre el hecho de que
Madina haya señalado que podría optar a la Secretaría General si hay voto directo de los militantes, es decir, 'un militante, un voto',
López ha señalado que, aparte de ser su amigo, es "un gran socialista, con mucho predicamento y mucho peso político".
El líder del PSE-EE ha considerado que Madina no ha dicho que se presenta, sino que "valorará" concurrir como candidato al congreso de julio, y ha afirmado que a él le gusta esa fórmula de 'un militante un voto', aunque ha reconocido que, a veces, "no es fácil conseguir cambiar un reglamento que ya está cerrado".
"Se hará en este partido, seguramente. No sé si para este congreso, pero estoy convencido de que en la voluntad de la militancia está que, en el futuro, los secretarios generales sean elegidos por el sufragio universal de los militantes", ha indicado, para señalar que, de todas formas, él no tiene "ningún complejo con la democracia" que tiene su partido porque "es el más democrático de toda España".
En una entrevista concedida a la Cadena SER, Patxi López no ha descartado que él mismo puede concurrir a la Secretaría General o a las primarias porque "no tiene un guión escrito", y ha aseverado que
Susana Díaz es "un enorme referente" y puede compatibilizar también ese cargo, en sustitución de Rubalcaba, con el de la Presidencia de Andalucía "porque tiene enorme capacidad".
"La he visto con una enorme capacidad de moverse en AVE, en coche o pateando la calle. Yo creo que Susana ha hecho una magnífica campaña en estas elecciones europeas recorriendo todos los pueblos y conectando con mucha gente, y eso es lo que necesita el Partido Socialista, conectar con la gente", ha aseverado.
Patxi López ha afirmado que todo esto depende de una decisión personal de la dirigente del PSOE. "No sé lo que pensará ella, pero a mí me parece un enorme referente en este momento. Ha hecho lo que yo pienso que hay que hacer en el conjunto del PSOE. Primero, unir al partido, que era evidente que no estaba unido en Andalucía hasta que ella llegó. Ha devuelto la ilusión a la militancia, ha definido un proyecto claro y, con ello, ha ganado unas elecciones. Además, con mucho empuje", ha destacado.
Tras señalar que no le parece "una mala solución" el sufragio abierto a todos los militantes en el Congreso y así lo ha "sugerido" a la dirección, ha indicado que en Euskadi se quiere "hacer así". Sin embargo, ha subrayado que no se puede "denostar" tampoco el voto por delegados, que los eligen los militantes y les dan un mandato para llevar al encuentro congresual.
"Hablamos como si el Congreso estuviera controlado por los aparatos. Ya no existen aparatos desde hace mucho tiempo en el Partido Socialista, ahora ya votan los militantes, votan los delegados según su propio criterio", ha apuntado.
CONGRESO Y PRIMARIAS Sobre el congreso y las primarias, el máximo representante de los socialistas vascos ha afirmado que no entiende el debate en el que parece que "una propuesta anula a la otra", en referencia a las declaraciones de Carme Chacón y Eduardo Madina, que creen que, con el Congreso extraordinario convocado para julio, se pretende hurtar la voz a los ciudadanos en unas primarias.
"Es un debate artificial. Va a haber congreso del PSOE y va a haber primarias. Se va a dar la voz a los militantes y a los ciudadanos. No entiendo a quien pide que se dé la voz a los ciudadanos y que, sin embargo, parece que denosta la voz de los 200.000 militantes de este partido que, luego, son los que soportan nuestra organización", ha añadido.
En este sentido, ha asegurado que se harán "las dos cosas en el orden lógico" porque "existe un problema más profundo que el de cambiar la foto del cartel y decir cuál es el candidato". "Necesitamos, primero, recuperar y fortalecer el propio partido, y hacer un congreso que busque una dirección muy sólida, muy fuerte, que una al partido", ha indicado.
Lea también:-
Madina se presentará como candidato a secretario general del PSOE si se permite el voto a la militancia-
El rompecabezas del PSOE: Díaz, Madina, Chacón y Patxi López-
¿Cómo transformar un Congreso en unas primarias?: piden que los militantes, no los delegados, escojan al nuevo líder del PSOE-
'Éste no es mi Rubalcaba: ¡que me lo devuelvan!', por Vicente Mateu- Especial: '
España, un país en elecciones'