La contribución fiscal global de BBVA superó los 9.800 millones de euros en 2013
miércoles 28 de mayo de 2014, 12:32h
El Grupo BBVA está comprometido con la transparencia en el pago
de impuestos. De forma voluntaria y por segundo año consecutivo, el
banco ha desglosado los principales pagos de impuestos en aquellos
países en los que tiene una presencia significativa. Los impuestos
generados por la actividad de BBVA en 2013 sumaron 9.848 millones de
euros, un 4,6% más que en el año anterior, de los cuales más de 4.000
fueron impuestos propios. En España, la cifra se situó en 3.130 millones
de euros.
BBVA es la primera empresa española que ha publicado su
contribución fiscal anual, una información que se está extendiendo a
nivel mundial tanto por la responsabilidad social de las empresas, que
quieren demostrar que revierten buena parte de sus beneficios en las
sociedades en las que operan, como por una cuestión de transparencia
informativa. "BBVA es un contribuyente ejemplar. La
información sobre su gestión tributaria es concisa, consistente y
adaptada en el tiempo", asegura José María Vallejo, director de Asesoría
Fiscal del Grupo BBVA.
Para calcular la cifra total de impuestos
pagados en el ejercicio, BBVA sigue la metodología Total Tax
Contribution (TTC) de PwC, que incluye los diferentes impuestos que una
empresa paga (impuestos laborales, IVA, impuesto de sociedades), así
como los que recauda y administra en beneficio de autoridades fiscales.
"En BBVA realizamos una contribución económica y social cuantificable
mediante el pago de dividendos a nuestros accionistas, de los salarios a
nuestros empleados, de las facturas a nuestros proveedores y el ingreso
de impuestos a las haciendas públicas de los distintos países en los
que operamos", explica Antoni Ballabriga, director global de
Responsabilidad y Reputación Corporativas del Grupo BBVA.
Los
impuestos generados por la actividad de BBVA en 2013 sumaron 9.848
millones de euros. De esta cifra, el volumen de impuestos propios
pagados por el Grupo ascendió a 4.031 millones de euros. El impuesto
sobre sociedades representa la mayor parte (un 58,25%), seguido del IVA
(un 15,60%), el relativo a empleados y profesionales (un 14,64%) y otros
tributos (un 11,51%) que incluyen, entre otros, impuestos sobre la
propiedad inmobiliaria, impuestos sobre actividades económicas y las
tasas locales. Los impuestos por cuenta de terceros ascendieron a 5.817
millones de euros.
Por geografías, la mayor parte de los impuestos
se pagaron en España (3.130 millones de euros), México (2.772 millones
de euros) y Argentina (1.653 millones de euros).
BBVA está
comprometido con la transparencia, la ética y la mejora del impacto de
su actividad en la sociedad en todos los países en los que opera. En
esta línea, en 2012 adoptó el Código de Buenas Prácticas Tributarias en
España, una iniciativa del Gobierno para incrementar la cooperación y la
transparencia entre las empresas y la Agencia Tributaria. Y en 2013,
firmó el Code of Practice on Taxation for Banks, impulsado por las autoridades fiscales del Reino Unido.