Bankia y la Comunidad de Madrid impulsan la financiación de pequeñas y medianas empresas
martes 27 de mayo de 2014, 12:34h
El presidente de Bankia, José Ignacio
Goirigolzarri, y el de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, han
suscrito un convenio de colaboración entre ambas instituciones con el
fin de impulsar la financiación a las pequeñas y medianas empresas
madrileñas.
El compromiso firmado se enmarca en la colaboración suscrita entre la Comunidad de Madrid y el Banco Europeo de Inversiones.
La financiación, que se otorgará en
condiciones preferentes, facilitará a las pymes y a empresas de mediana
capitalización el acceso a préstamos con los que iniciar nuevos
proyectos de inversión o afrontar necesidades de circulante.
En la firma del convenio, Goirigolzarri
ha asegurado que "desde Bankia queremos reafirmar nuestro apoyo al
sector empresarial". Para ello la entidad pretende "financiar proyectos
empresariales" focalizándose en "actividades y empresas con mayores
posibilidades de creación de riqueza, como son las del sector de la
exportación".
Goirigolzarri ha ratificado el
compromiso del banco con la Comunidad de Madrid, al que ha calificado
como "un territorio de la máxima importancia para Bankia", en el que
cuenta con 2,6 millones de clientes y mantiene una cuota de mercado
cercana al 14,5%.
Durante el pasado ejercicio, Bankia concedió financiación por 6.000 millones de euros a las empresas de la Comunidad de Madrid.
43.500 millones para las empresas hasta el 2015
En su Plan Estratégico para el periodo
2012-2015, Bankia se compromete a conceder nuevo crédito por importe de
51.700 millones de euros, de los cuales 43.500 irán destinados al mundo
empresarial.
Ya el pasado año, Bankia concedió cerca
de 15.000 millones de euros en nueva financiación, de los que
prácticamente 12.000 millones estuvieron dirigidos a grandes empresas,
pymes y autónomos.
Con este convenio, Bankia actuará como
entidad colaboradora y comercializará entre sus clientes la líneade
financiación que el BEI acordó con la Comunidad de Madrid. Además,
Bankia se compromete a aportar los fondos necesarios para dar
financiación adicional a pymes y midcaps madrileñas por el mismo importe
que el financiado con fondos del BEI.
Proyectos de inversión o necesidades de circulante
Las empresas podrán financiar activos
fijos productivos hasta el 100% del proyecto de inversión de que se
trate, a un plazo máximo de 12 años y con hasta dos ejercicios de
carencia. Para necesidades de circulante, los solicitantes podrán
obtener financiación a un plazo de hasta cinco años y con hasta 12 meses
de carencia.
El coste financiero de estos préstamos
rondará el 4%. Además, si fuera necesario, Avalmadrid, sociedad de
garantía recíproca de la Comunidad de Madrid, podrá avalar parte del
volumen que se conceda.