La quinta edición del Plan PIVE, que arrancó el pasado mes de febrero, ha
comprometido ya el 88% de su presupuesto de 175 millones de euro, que
corresponde a 153.160 reservas "válidas".
Los expedientes registrados en la aplicación hasta el día 26 de mayo, gestionada
por el IDAE, para su evaluación eran 93.319, de los que ya se han validado
cerca 64.688. El 99% de estos ya han sido abonados a los concesionarios, que
son los que adelantan el importe de la ayuda gubernamental al comprador.
Faconauto
pidió
en el transcurso de su XXIII Congreso la continuidad del PIVE hasta final de
año, "ya que es prioritario para el consumidor, para potenciar el mercado
interno, para renovar un parque obsoleto, con 11,3 años de antigüedad de media,
y sobre todo para consolidar empresas e incluso crear puestos de trabajo,
objetivos que entendemos básicos para el Gobierno y para el país", dijo su
presidente, Jaume Roura.
La antigüedad media de los coches achatarrados gracias la Plan es de 16,7
años, correspondiendo el 93% a turismo y el 7% a vehículos comerciales. La base
imponible de los modelos adquiridos es de 13.161 euros.