Tras elecciones europeas, el Ibex sube un 0,32% en la apertura y la prima de riesgo baja a 151 puntos
lunes 26 de mayo de 2014, 10:16h
La rentabilidad ofrecida en los mercados ecundarios de deuda por los
bonos españoles con vencimiento a diez años se situaba tras la apertura
de los mercados europeos por debajo del 3%, lo que estrechaba el
diferencial respecto a su homólogo alemán por debajo de los 160 puntos
básicos, después de los resultados de las elecciones al Parlamento
Europeo.
Los principales mercados bursátiles del Viejo
Continente registran fuertes subidas, que en el caso del Ibex permiten
al selectivo madrileño consolidarse por encima de lo 10.600 puntos,
después de los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo y de
los cierres alcistas en las bolsas asiáticas en una jornada que no
contará con las referencias de Londres y Wall Street.
En concreto, el Ibex 35 registraba un alza del 0,86% que permitía
al selectivo madrileño cotizar en los 10.649,70 puntos básicos, mientras
la prima de riesgo española bajaba de 160 puntos básicos con el interés
del bono a diez años por debajo del 3%.
En el caso de la Bolsa de París, el Cac 40 registraba un avance
del 0,62% a la media hora de negociación, hasta los 4.505 puntos
básicos, tras haber iniciado la sesión con un repunte del 0,2%.
En Francfort, el Dax se anotaba un alza del 1,10% y se situaba en
los 9.829 puntos básicos, mientras el selectivo de la Bolsa de Milán
ganaba un 2,68% y alcanzaba los 21.304,5 puntos básicos.
En el caso de la deuda griega, la prima de riesgo bajaba a 509,5
puntos básicos, desde los 511 puntos, con un interés del 6,505%,
mientras que el diferencial de la deuda portuguesa repuntaba a 241,80
puntos básicos, con una rentabilidad del 3,780%, frente a los 235,7
enteros del cierre anterior.
A su vez, el interés del bono francés a diez años se relajaba al
1,82%, lo que estrechaba el diferencial a 40,70 enteros desde los 42,10
del día anterior.