Efectivamente, el bipartidismo pierde. Y no poco
lunes 26 de mayo de 2014, 00:13h
Dudo de que el Partido
Popular pueda decir con voz demasiado alta que ha ganado las elecciones
europeas de 2014. Un severo varapalo en relación con los escaños obtenidos en
2009: ocho menos. Lo del Partido Socialista es, claro está, peor: ha perdido
nada menos que nueve escaños en comparación con las últimas elecciones
europeas. Y muchos de estos votos se los ha llevado la gran sorpresa de la
jornada del domingo, el partido 'Podemos', aglutinado por el joven profesor
universitario y tertuliano mediático Pablo Iglesias, que se reclama heredero de
los 'indignados' del 15-m, y que ha evitado también, parece, un mayor
crecimiento aún de Izquierda Unida, que, en cualquier caso, pasó de dos a seis
escaños. Enorme corrimiento, pues, en la izquierda y ocho escaños menos para el
partido gobernante, el PP, el más votado, pero que ha cosechado un resultado
claramente insatisfactorio.
El bipartidismo ha salido
tocado: IU, Podemos y UPyD han dado una estocada muy seria a la hegemonía de los
dos 'grandes', que siguen siéndolo, desde luego, pero mucho menos. Han perdido,
entre PP y PSOE, nada menos que diecisiete escaños de los cincuenta y cinco del
total correspondiente a España. ¿Entenderán el mensaje? No puede colegirse de
las primeras reacciones tras conocerse los resultados: María Dolores de
Cospedal, rostro serio, con Arias Cañete, más serio aún, destacó que el PP "ha
ganado las elecciones", y lo ha hecho, dijo, con un escaño más de diferencia
sobre los socialistas que en las elecciones anteriores. Nada dijo la secretaria
general sobre el descenso tremendo respecto de 2009. La "satisfacción"
proclamada por Miguel Arias, que, como Cospedal, no admitió preguntas de los
periodistas, se contradecía con el rostro del candidato 'vencedor'.
Los socialistas tardaron en
aparecer para dar la cara tras los muy malos resultados obtenidos. ¿Habrá en
las próximas horas algún anuncio de Rubalcaba acerca de sus intenciones de
presentarse o no a las primarias? ¿Empezarán a aparecer candidatos a presentarse
a estas elecciones? Alfredo Pérez Rubalcaba no compareció en la noche del
domingo -lo hizo, con cara larga, Valenciano--, pero todo indica que algún
mensaje, quizá drástico, lanzará este lunes cuando acuda ante la prensa tras la
reunión de la ejecutiva federal socialista. Por supuesto, muchos rumores de
dimisión, pero nada confirmado a estas horas.
Si en la derecha se impone
una reflexión, en la izquierda el debate es absolutamente imprescindible. Si se
pudiese simplificar haciendo dos frentes, la izquierda ha obtenido bastantes
más escaños que el centro-derecha, considerando como tal también a UPyD y a
Ciudadanos, lo que podría ser mucho considerar. Dudo, sin embargo, que pueda
darse un entendimiento, al menos a corto plazo, entre PSOE, IU y Podemos, y
menos aún con los ultranacionalistas de Bildu y compañía. Como tampoco se dará
un pacto entre el PP, Ciudadanos y UPyD. Así que, si extrapolamos estos
resultados de cara a unas elecciones generales, ese Gobierno de coalición del
que hablaba Felipe González, entre PP y PSOE, se va a hacer imprescindible a
comienzos de 2016. Suponiendo, claro, que puedan extrapolarse los resultados
obtenidos este domingo, que yo creo que sí.
Análisis aparte merecería lo
cosechado en una Cataluña que se ha lanzado a votar en mayor medida que en el
resto de España,buscando sin duda respaldar a las formaciones independentistas.
Bien haría Artur Mas en meditar cuáles han sido esos resultados, que han
supuesto que Esquerra Republicana sobrepase a Convergencia i Unió. Preocupantes
resultados de cara a la estabilidad territorial de nuestro país. Bien haría el
partido gobernante en España en sacar más conclusiones que el mero 'hemos
ganado', porque la verdad es que, siendo así, no ha sido en absoluto así.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
28277 | younes - 26/05/2014 @ 19:08:33 (GMT+1)
el systema politico actual esta caducado . nuestra democracia y sus partidos politicos necesitan un buen repaso . es la hora de decir BASTA. queremos mas implicacion y participacion en la vida politica, hay q innovar nuestra democracia y repensar sus mecanismos. es nuestro deber de exigir cuentas y pintar mas en las dicisiones q toman esta gentuza en nuestro nombre. estas elecciones habra sacudido a mas de uno. el rollo del bipartidismo ya no mola.
28270 | Santiago - 26/05/2014 @ 13:32:36 (GMT+1)
Fernando soy Santiago de Recoletos,13, no se si se acordará cuando le pedí algún comentario sobre el movimiento del 15-M, y su respuesta fue que en varios meses se olvidaría todo, a lo que le dije que estaba muy equivocado, espero que con los resultados del partido Podemos, se habrá dado cuenta de su mal análisis en aquel momento.
28268 | Jan - 26/05/2014 @ 12:00:36 (GMT+1)
¡CUIDADÍN! No sea que confundamos la realidad con el espejismo.
La noche electoral de ayer fue para muchos de una gran alegría por los resultados y porque emergió el 15-M disfrazado de PODEMOS, UPyD, C's, Primavera Europea y, por qué no, IU.
Ayer se castigó duramente al BIPARTIDISMO excepto en ANDALUCÍA, en donde han preferido continuar con la corrupción y la mamandurria. También se castigó a quienes desde el Poder y los medios de comunicación, sutilmente, promovían la ABSTENCIÓN.
Pero ¡CUIDADIN! CUIDADÍN porque el sistema de reparto de escaños en estas elecciones ES MUY DISTINTO del que se aplica en nuestras elecciones generales al Congreso y al Senado. Nuestro sistema de reparto está diseñado para AFIANZAR el bipartidismo y para ello, los escaños se reparten por provincias motivo por el cual partidos como IU, PODEMOS, UPyD, C's,..., NO OBTENDRÁN escaños en muchas de ellas, por ejemplo en Soria, Teruel, Zamora, ...., y por ello, CiU con memos cantidad de votos que IU, a nivel nacional, obtendrá más escaños.
Si queremos que en las próximas elecciones Autonómicas y Generales, los resultados tengan efectos similares al de ayer, ES NECESARIO CONCENTRAR EL VOTO en los nuevos partidos emergentes, incluyendo a IU, para recoger el voto de los trasnochados.
¡CUIDADÍN! Conciudadanos, ¡CUIDADÍN! El bipartidismo está tocado y nada más.
28265 | Teseguite - 26/05/2014 @ 10:46:36 (GMT+1)
Como siempre, el señor Jáuregui barriendo para su amada Cataluña (separatista) y ninguneando a los ciudadanos españoles de otras comunidades, que supongo que los considerará gente de segunda. Copio el comentario de otro lector "No se mueren por votar, no comentó:
La participación en La Rioja, Comunidad Valenciana y Castilla y León, es del 49,83%, 49,42% y 48,57%, respectivamente, y en Madrid del 48,06%, Cataluña sería la cuarta comunidad en índices de participación, con el 47,44%". Como puntualización al comentario anterior, Cataluña parece que es la quinta comunidad en porcentaje de votos. Pero qué le importa el dato objetivo a Jáuregui cuando lo que hay que resaltar es que el independentismo mola y que España es la caspa.
|
|