El PP ha perdido en Madrid 466.000 votos y ha pasado de obtener el 49
por ciento de apoyos al 30. El PSOE también cae del 35 al 19 por
ciento. Podemos adelanta a UPyD e IU, y obtiene un 11 por ciento de los
votos.
Los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo suponen una dura
caída del PP en Madrid, que en 2009 obtuvo un 49 por ciento de apoyo y
ahora baja hasta el 30. En total, el PP madrileños ha perdido 466.106
votos respecto a 2009. El PSOE, que alcanzó un 36 por ciento de los
votos ha quedado ahora en el 19 por ciento. En cambio, suben UPyD e IU, del 6,9 al 10,6 y del 4,54 al 10,5, respectivamente.
La sorpresa ha sido Podemos, que se ha situado como tercer fuerza con un 11 por ciento de los votos. Por debajo del 5 por ciento de los votos
quedan C's, VOX, Primavera Europea, Pacta, Movimiento RED o el Partido
X. El partido de Pablo Iglesias ha conseguido incluso ser la primera fuerza política en Rivas-Vaciamadrid, donde gobierna IU, sacudida por
tensiones internas. Podemos ha obtenido en esta localidad un 21,13 por ciento de los votos, mientras que IU se ha quedado en el 17,18.
En la capital, el PP también ha sido la fuerza más
votada con un 29,85 por ciento de los votos. Le siguen el PSOE, con un
18,89 por ciento, y Podemos, con un 11,29 por ciento. Atrás quedan UPyD,
con un 10,56 por ciento, e IU, con un 10,52.
Por
España han
obtenido escaños el PP, con un 26,05 por ciento y 16 diputados; PSOE,
con un 23,02 por ciento y 14 diputados; Izquierda Plural, 9,99 por
ciento y 6 escaños; Podemos con un 7,95 por ciento y 5, UPyD, con un
6,48 por ciento y 4 diputados, CEU, con 5,44 por ciento y 2; EPDD con
un 4,05 por ciento y 2; C's con un 16 por ciento y 2; y LPD y Primavera
con un diputado cada uno.
Lea también:-
Especial: 'España, un país en elecciones'