El reconocido cocinero hablará de su concepto de la cocina, y trasladará al auditorio las múltiples preguntas que elBullifoundation se está planteando en esta nueva fase de su trayectoria, tras el cierre de su conocido restaurante ¿Qué es cocinar? ¿Por qué se cocina? ¿Desde cuándo podemos hablar de una cocina como la que conocemos hoy?
Dice Ferran Adrià que su interés está en estudiar cómo se crea, para lo que está inmerso en realizar un mapa del proceso creativo. De esta forma quieren descodificar el genoma de la gastronomía y establecer el mapa del proceso reproductivo artesanal y el papel de cocineros, servicio de sala y comensales.
En definitiva, conocer e investigar sobre la evolución de la gastronomía y establecer las diferencias entre las distintas épocas de la humanidad. El propio Adrià se pregunta ¿El mapa creativo y reproductivo de la época del Greco se corresponde con el del siglo XXI?
Saborea Greco es el programa gastronómico del IV Centenario. Pepe Rodríguez Rey, embajador del proyecto, participara en esta charla magistral presentando a Ferran Adrià. El reconocido chef toledano ha participado en la elaboración del libro Cocina toledana. De la tradición a la modernidad, escrito junto con el médico y experto en cultura alimentaria L. Jacinto García, y el profesor de la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo Ángel Nodal.
Este programa gastronómico cuenta además con la participación de cincuenta y cinco establecimientos hosteleros de Toledo. La mayor parte de ellos han elaborado un Menú Genuino Toledo que con motivo de la conmemoración están ofreciendo durante todo el año a sus comensales.