Admite que su tarea es "bonita, difícil y compleja"
Luis Enrique adelanta lo que quiere con 'su' Barça: la cuadratura del círculo que es "ganar... de manera atractiva"
viernes 23 de mayo de 2014, 09:23h
Casi nada. Ganar y jugar bien. Son las ideas utópicas del nuevo entrenador del FC Barcelona, Luis Enrique Martínez, quien, además, ha reconocido que nunca se vio como el futuro técnico del primer equipo azulgrana y se ha mostrado entusiasmado con la nueva aventura que comienza. Donde tratará de inculcar su forma de "ver la vida y el fútbol", al tiempo que recalcó la obligación que existe en el Barça de "ganar" y "hacerlo de manera atractiva". Casi nada.
"Aquí sólo importa el presente, y el presente es que el Barça debe
ganar y debe hacerlo de una manera atractiva. Todo el tiempo que
tenemos en la pretemporada vamos a explotarlo al máximo para ayudar a
los jugadores. Unos jugadores que, en su mayoría, estarán en el Mundial y
llegarán a principios de agosto. Con estos condicionantes, hay que ir
desde el principio a luchar por los resultados, y soy consciente de
ello", señaló.
El técnico azulgrana ha ofrecido una
entrevista a Barça TV en la que comienza reconociendo que no esperaba
recalar en el primer equipo azulgrana. "Nunca he tenido como objetivo
entrenar al Barça. Es algo tan bonito y tan difícil que, según mi manera
de verlo, es demasiado complejo. Prefiero ir paso a paso. Es cierto que
cuando me fui del Barça B el Club me dijo que tendría las puertas
abiertas para volver, pero yo lo entendía más como un reconocimiento",
apuntó.
"En mi caso ha sido bonito no planteármelo porque las cosas tienen
que llegar porque llegan. He trabajado mucho para hacer buenas cosas en
otros equipos y al final, sin buscarlo, aparezco aquí otra vez. Creo
que me ha favorecido no plantearme grandes metas porque lo normal es que
no se cumplan, y mi idea siempre ha sido vivir el presente", añadió.
El entrenador asturiano, que vuelve al Barcelona tras su paso por
la Roma y el Celta de Vigo la pasada temporada, confesó que su pasada
experiencia en 'Can Barça', donde además fue jugador azulgrana durante
ocho temporadas, le servirá de ayuda. "Creo que me ayuda bastante,
porque además los jugadores ven que quien los dirige ha estado en su
misma situación", señaló.
"A mí particularmente me ayuda, porque conozco la casa, aunque
haya cambiado mucho. No conozco la nueva Masia, las instalaciones de la
Ciudad Deportiva son geniales, el Camp Nou sigue siendo espectacular,
etc. Son todo facilidades", añadió.
Sin embargo, Luis Enrique reconoce que el buen 'feeling' que tuvo
con la afición durante su etapa de jugador, será más complicada de
lograr desde el banquillo, y por su puesto dependerá de los títulos. "Me
encantaría, pero como jugador era más fácil porque la afición valoraba
el esfuerzo y la garra. Como entrenador tienes que tomar decisiones y
seguro que me equivocaré en algunas. Será muy fácil que la afición se
identifique con el Luis Enrique entrenador si ganamos títulos, como
sucede a todos los entrenadores del mundo", apunta.
Además, el nuevo entrenador culé destaca que aprendió de todos los
técnicos tuvo en su etapa como jugador en el Camp Nou. "He aprendido de
todos tanto en el aspecto futbolístico como en el personal. Cada
entrenador te deja su marca. Yo he de ser fiel a mi manera de ser, a mi
modo de ver fútbol, y eso es lo que tengo que hacer con mis jugadores",
señaló.
La vida y el fútbol
"Inculcarles mi forma de ver la vida y el fútbol, de ir por los
estadios y de representar un club único e increíble que deben valorar,
además de hacerles ver que tienen la profesión más maravillosa del
mundo. Tengo que aprovechar la complicidad que pueda tener como
futbolista para ayudar a cada jugador a sacar lo mejor de sí mismo",
añadió.
Por otro lado, Luis Enrique no adelantó decisiones de cara a la
próxima temporada, pero aseguró que hará lo que necesite el bien del
club. "Lo que intento en mi trabajo es no ponerme barreras por el hecho
de que otros hayan hecho cosas antes. Nosotros valoramos lo que existe, y
si creemos que hay otra manera de hacerlo, lo hacemos, basándonos en un
porqué. Haré lo que considere que debo hacer para el beneficio del
club, y a partir de ahí los resultados dirán si he acertado o no",
indicó.
Además, asegura que delegará y pedirá responsabilidades a los
capitanes. "Los capitanes son los representantes de los jugadores. Un
capitán no es quien levanta la copa y da la mano al árbitro, es mucho
más. Hay una responsabilidad conjunta y los capitanes son una pieza
fundamental en la comunicación del grupo. Conozco el perfil humano de
los que pueden ser capitanes del Barça, y están más que preparados.
Ellos son los grandes protagonistas y deben sentirse a gusto, y para
ello trabajaremos", apuntó.