Rajoy saca pecho en Málaga y asegura que España crecerá más que Alemania en 2015
jueves 22 de mayo de 2014, 21:52h
Mariano Rajoy utilizó un triunfalismo poco habitual en su discurso en el cierre de su intervención en el mitin celebrado en el Pabellón de Deportes de la Universidad de Málaga. Ante más de 4.000 incondicionales entregados, el presidente se presentó como el paladín de las buenas noticias, que, según explicó, serán diarias a partir de ahora. Mirando a la crisis por el retrovisor, como sus antecesores en el estrado, se atrevió a vaticinar que España superará en crecimiento a Alemania, asiéndose a datos de la Comisión Europea. - Especial: 'España, un país en elecciones'
-
Agencia Puntopress
-
Agencia Puntopress
-
Agencia Puntopress
-
Agencia Puntopress
-
Agencia Puntopress
En un mitin sin incidentes más allá de un anecdótico altercado protagonizado por jóvenes de la Plataforma Antidesahucios, Rajoy sacó pecho lanzando una lluvia de datos positivos sobre los índices de la prima de riesgo, las afiliaciones a la Seguridad Social (crecieron en febrero por primera vez en 68 meses), la creación de empleo y el crecimiento.
Rajoy presumió asimismo de resistencia en el año 2012, que calificó de durísimo, marcado por una enorme crisis de deuda soberana y financiera. "Nadie nos ayudó. Sólo encontré el apoyo del PP. España necesitaba las reformas que pusimos en marcha", aseguró, al tiempo que calificó como "algo notable" que el PSOE trate de llevar a Europa el mismo programa que, a su juicio, hundió a España. "Hemos pasado se ser el enfermo de Europa, al ejemplo a seguir", incidió.
El presidente ensalzó la preparación de Miguel Arias Cañete. "A Europa no se va a improvisar. Nosotros llevamos al mejor candidato", aseveró. Según Rajoy, el exministro sabe negociar, conoce los entresijos europeos y le avalan los 47.000 millones de euros de la PAC conseguidos para España. "Llevan toda la campaña hablando de él. Le tienen mucho miedo", prosiguió.
De progres y pufos
Precisamente fue Arias quien antecedió a Rajoy en el turno de palabra. Antes, un vídeo colorista y cercano, con música de corte folkie, presentaba al candidato en su faceta más humana, con alusiones al aceite de oliva, caricaturas, negociaciones para el campo... El candidato utilizó su habitual estilo de trazo grueso tamizado por un buen puñado de cifras, siempre utilizadas a conveniencia propia, como cuando habló en términos absolutos y globales del aumento del poder adquisitivo de los pensionistas.
Cañete utilizó la palabra "progres" como hilo conductor, citando a Javier Arenas, presente en la primera fila. Una y otra vez arremetió contra los "progres" desgranando todos y cada uno de los números de la crisis, la deuda o el paro. En este sentido, decidió acortar el campo semántico de las desviaciones económicas y los descuadres financieros hasta reducirlo a la palabra "pufo".
Los dos dirigentes aseguraron que España necesita la "sensatez, la moderación y el trabajo" del PP para volver a decidir en Europa y llamaron a la movilización. Incluso, Arias Cañete invitó a los miles de afiliados a coger el móvil el domingo y a llamar a la movilización colectiva.
Tanto Rajoy como Arias simplificaron las opciones electorales en dos: PP, que es el futuro y la luz y PSOE, que es el retroceso y la crisis. "¿Qué se puede hacer en Europa con 1 diputado o medio?", se preguntó Rajoy en referencia a los partidos minoritarios, que fueron mencionados de una u otra forma por los 5 líderes participantes en el evento.
Antes, llegaron los discursos del candidato del PP a presidir la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que lanzó varios ataques a la presidenta Susana Díaz, en una suerte de pretemporada en la que anda enfrascado para las próximas autonómicas. Abrieron el acto, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente del PP provincial y de la Diputación, Elías Bendodo, pero antes se guardó un minuto de silencio por el agente de Policía Nacional Francisco Díaz Jiménez, asesinado el miércoles en Málaga tras ser apuñalado por un mendigo de nacionalidad alemana.
En las inmediaciones del pabellón, más de medio centenar de autocares y un fortísimo dispositivo policial, daban paso a unas gradas en las que decenas de abanicos intentaban combatir el calor. En el sentido estrictamente térmico.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
28212 | no les votéis - 23/05/2014 @ 13:30:03 (GMT+1)
--no votéis a la extr.derecha española (psoe,pp,upyd,ciudadanos,iu,etc ) votad a las formaciones que luchan por la Independencia de los pueblos ocupados por el estado español !! PASAD ESTE MENSAJE POR LAS REDES SOCIALES ,POR FAVOR !!! DIFUNDID ESTE MENSAJE CONTRA EL FASCISMO !!!
28211 | resistencia antiespañola - 23/05/2014 @ 13:29:42 (GMT+1)
Ante el comienzo de la campaña electoral para las elecc.europeas , desde la Resistencia hacemos un llamamiento para que los pueblos voten por las opciones que representan un avance sustancial hacia la libertad y la instauración de una plena democracia.
Estas formaciones, las que luchan por los nobles ideales de libertad, independencia de las naciones ocupadas por el estado español, y por la consecución de una democracia plena en el contexto de una libertad verdadera de las naciones, son las que tienen nuestro apoyo como base fundamental para construir un futuro que se presenta difícil por la situación de cerrazón de los gobiernos fascistas españoles del pp, o las políticas neofascistas de la supuesta oposición , liderada por un psoe autocomplaciente , anclado en las tesis neoliberales y excluyentes ,como lacayo del pp,con lo que buscan obstruir el intento de alcanzar nuevas cotas de libertad que propugnan naciones como la catalana, que está en pleno Proceso Constituyente, y que entre las formaciones de la extrema derecha española ( psoe,pp,upyd,ciudadanos,etc.) están intentando hacer descarrilar este tren hacia la independencia en el que se ha subido con gran entusiasmo el Pueblo Catalán , que espera con ilusión y poniendo todo su empeño y entrega, que el 9 de noviembre sea el inicio de un nuevo tiempo ,de dejar atrás todos los lastres y obstáculos que se han encontrado en el camino emprendido.
Por ello,desde la Resistencia,pedimos que la gente salga a la calle a votar a formaciones nacionales de los pueblos ocupados,muy válidas y con gran capacidad para llevar a cabo nuevos proyectos que sirvan para alcanzar los objetivos de los pueblos y naciones.
Pedimos el voto ,pues , para formaciones que defiendan la independencia de los pueblos,como ERC,Bildu,Aralar,Nova Esquerra Catalana,Ciu, BNG,etc. que han demostrado a lo largo de su historia un alto grado de compromiso con las libertades y con la causa por la transición hacia la independencia de sus respectivos países.
Esperamos,y deseamos, que estas elecciones sean una fiesta de las naciones que luchan por una nueva Europa compuesta por nuevos territorios liberados del colonialismo español.
Viva la libertad y la Independencia de las naciones y de los pueblos ocupados por el estado español !!
Viva la libertad y la plena democracia de los pueblos !!!
Pueblos,no desmayéis !! Lucharemos hasta conseguir la victoria !!
28202 | nasciturus - 23/05/2014 @ 07:38:47 (GMT+1)
Me produce vergüenza ajena cómo el que era un profesional -marianico- y sus mariachis, mienten como bellacos solo para seguir en el marchito.
Hace ya muchos años, los países latinoamericanos de primera fila, proclamaban a bombo y platillo que estaban consiguiendo unos crecimientos récord, algo así como alrededor del 10%.
Dejaron de hacerlo cuando un economista internacional, en un artículo que causó estragos les advirtió que con esas manipulaciones los inversores extranjeros se irían.
Y eso ¿Por qué? Pues porque no es lo mismo que Ecuador crezca un 10% a que lo hagan los USA. Ecuador parte de quasicero.
Pues lo de marianico es igual: Es posible -no lo sé- que crezcamos más que Alemania, pero ¿Por qué no habla de que cualquier crecimiento mínimo de Alemania es UN GRAN crecimiento, en comparación de España? España tendría que crecer algo así como un 5% anual para acercarse al PIB y al estado de bienestar que se disfruta allí.
No me gusta la Nazi, pero tampoco me gustan los fascistas.
|
|