En declaraciones a la Cope,
Alicia Sánchez-Camacho ha explicado que sintió "miedo" y que ya al entrar al acto hubo incidentes con insultos y gritos, pero que pudieron acceder gracias a la acción de los Mossos. Después, ha relatado, vino más gente por lo que pidieron más efectivos a la Conselleria de Interior.
A la salida del acto, ha criticado que los Mossos no evitaron el bloqueo de una de las calles ni retiraron los maceteros que los manifestantes habían dispuesto para impedir el paso del vehículo, por lo que tanto ella como el ministro estuvieron "10 minutos o un cuarto de hora" en el coche con "la violencia incrementándose" con botellas, piedras y patadas al vehículo.
Pero el sindicato de los Mossos d'Esquadra SME-CC.OO. da otra versión. Ha tachado de "clara irresponsabilidad" que el coche oficial en el que viajaban el ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, y Sánchez Camacho, omitiera las indicaciones que les dieron los jefes del dispositivo de seguridad de la policía catalana en el mitin en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) de este miércoles.
En un comunicado, han asegurado este jueves que los responsables del dispositivo de seguridad de Mossos dieron indicaciones al vehículo oficial para que saliera por una calle donde había desplegados agentes antidisturbios, para darles protección, y también se le dio la opción de esperar a la llegada de otros dos furgones de Mossos que estaban de camino.
Un detenido y cinco identificadosPor su parte, los Mossos d'Esquadra han identificado a cinco personas además de la que detuvo el miércoles por la noche por el ataque al coche del ministro Cristóbal Montoro y de la líder del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho, a la salida de un acto electoral en Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Lo ha dicho el consejero de Interior de la Generalitat,
Ramon Espadaler, en declaraciones a los medios a raíz de la polémica sobre la seguridad durante el acto.
El detenido es un hombre al que atribuyen un atentado a la autoridad ya que golpeó a un policía en unos incidentes posteriores en Vilanova contra otro coche del PP --que no pertenecía al convoy en el que iba Montoro--, aunque se cree que también puede estar vinculado al ataque al ministro. Se prevé que declare ante un juez de Vilanova este mismo jueves y que, además de por atentado, pueda quedar imputado por los altercados. Los cinco identificados sí están presuntamente vinculados de forma directa con los altercados contra el coche en el que viajaban Montoro y Camacho.
El consejero ha confirmado que este jueves el PP ha presentado a las 11 horas una denuncia formal por estos hechos en la comisaría de los Mossos d'Esquadra de Vilanova i la Geltrú, como el partido había anunciado.
Lea también:
-
Manifestantes atacan el coche de Montoro -
Especial:
Un país en elecciones