JOSÉ LUIS SANCHIS / LUIS TEJERO
Un lema electoral debe ser atractivo, comprensible y, preferiblemente, centrado en un tema que los ciudadanos consideren importante. En definitiva, dice el catedrático
Ismael Crespo, todo eslogan es una oportunidad para resumir con absoluta brevedad gran parte de la comunicación de una campaña. Repasada la teoría, veamos la práctica: ¿a qué frases han recurrido los partidos españoles para persuadir al electorado?
"
Lo que está en juego es el futuro", rezan los carteles electorales de
Miguel Arias Cañete. Un lema tal vez demasiado largo, pero que coincide con el eje central del discurso del PP: votar al PSOE es regresar al pasado.
Los socialistas, en cambio, acompañan la imagen de
Elena Valenciano con la siguiente frase: "
Tú mueves Europa". Y junto a esas palabras, añaden: "
Con tu voto". Un llamamiento a la movilización de su electorado frente a las previsiones que anuncian una elevada abstención.
IU, en cambio, apuesta por "
El poder de la gente". Es decir, la fuerza de los españoles de la calle en contraposición a los ricos, los bancos y la 'troika'. También desde la izquierda, el profesor y tertuliano
Pablo Iglesias se presenta bajo el eslogan "
Otra Europa es posible. Juntos podemos", una referencia al nombre de su nuevo partido.
Al otro lado del espectro ideológico, llama la atención la coincidencia entre los eslóganes de dos formaciones volcadas en defender España como un territorio indivisible frente a los proyectos independentistas: "
La unión hace la fuerza" (UPyD) y "
La fuerza de la unión" (Ciudadanos). Idénticas palabras, distinto orden.
* José Luis Sanchis es asesor en campañas electorales y presidente de honor de
Torres y Carrera. Luis Tejero es periodista y consultor político.-
Especial: '
España, un país en elecciones'