De Guindos anuncia que el PIB experimentó, por segunda vez en el año, un crecimiento de "al menos" un 0,4%
martes 20 de mayo de 2014, 14:33h
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que los
indicadores adelantados muestran que el PIB creció "al menos" un 0,4% en
el segundo trimestre del año, un aumento "similar" al experimentado en
los tres primeros meses del año.
Antes de participar en un acto organizado por Unespa, Guindos ha
destacado que España crece por encima de la media de la zona euro y se
ha congratulado de la "buena noticia" que supone que el crecimiento de
la economía se haya mantenido en el segundo trimestre.
"Son buenas noticias e indican que la recuperación va ganando
fuerza", ha sentenciado el titular de Economía, quien ha relativizado la
subida de la prima de riesgo española desde el entorno de los 150
puntos básicos hasta los 170 puntos básicos.
Durante su intervención en el acto de Unespa para presentar la
Memoria social del seguro español 2013, Guindos ha defendido que la
recuperación en España se consolida y ha esgrimido que la economía
encadena desde mediados del pasado año varias tasas intertrimestrales
positivas.
"En el segundo trimestre se continúa con la senda de la
recuperación iniciada a mediados de 2013. Y ello en un contexto europeo
en el que no es sencillo, porque la recuperación en Europa sigue siendo
frágil y es desequilibrada", ha explicado el ministro.
Guindos ha apelado a la "prudencia", si bien ha enfatizado que las
cifras de la economía muestran que se puede ser "cautamente optimista".
El titular de Economía ha vinculado la recuperación a la corrección de
"muchos desequilibrios" y ha indicado que la mejoría se consolidará ante
el repunte de la demanda doméstica y el crecimiento de las
exportaciones.
Entre los "indicadores de esperanza" de la salida de la crisis, ha
añadido que la caída del precio de la vivienda está "cerca" de tocar
fondo, ya que ha llegado a descender un 35% en algunos segmentos. "La
situación es distinta y muestra que se consolida la recuperación", ha
enfatizado.
Además, Guindos ha garantizado que el Gobierno continuará con las
reformas estructurales y perseguirá corregir los desequilibrios que aún
se mantienen en la economía.
FOMENTAR AHORRO A LARGO PLAZO
De cara a la reforma fiscal que ultima el Ejecutivo, el titular de
Economía ha asegurado que se fomentará el ahorro a largo plazo, lo que
ha definido como "una de las prioridades". Además, ha valorado que el
sector seguros no ha requerido de rescates y ha ensalzado la
"transparencia" en la comercialización de productos. "Estoy convencido
que el sector seguros contribuirá a consolidar la recuperación", ha
afirmado.
Preguntado por si los europarlamentarios deben tributar en España,
Guindos ha señalado que lo tienen que hacer todas las rentas que se
generen en España.