Iberdrola Ingeniería y FCC Aqualia muestran los resultados del proyecto de I+D CENIT VIDA
martes 20 de mayo de 2014, 14:18h
IBERDROLA INGENIERÍA y FCC Aqualia han presentado hoy los resultados de
las investigaciones realizadas en el marco del proyecto CENIT VIDA, mediante el
cual se han creado unos revolucionarios sistemas de captura de CO2 y
de bioproducción de microalgas junto con un innovador sistema de aprovechamiento
de aguas municipales.
La presentación se ha realizado en la depuradora El Torno de Chiclana de
la Frontera (Cádiz), gestionada por FCC Aqualia,
y durante la misma se ha mostrado un nuevo concepto de cultivos y de
valorización de microalgas desarrollado en esta instalación durante los últimos
tres años.
Al evento han asistido el director de Innovación de la citada filial de
IBERDROLA, Luis Malumbres, el director de Innovación y Tecnología de FCC Aqualia,
Frank Rogalla, y el jefe de Promoción y Coordinación del
CDTI, Nabil Khayyat. Asimismo, han estado presentes el alcalde de Chiclana,
Ernesto Marín, y representantes de las universidades de Almería, Cádiz y Valladolid,
de la Agencia Andaluza de la Energía y de la empresa Repsol, entre otros.
El proyecto CENIT VIDA, liderado por
IBERDROLA INGENIERÍA, es una iniciativa de I+D pionera en el ámbito de
las microalgas. El consorcio que lo
desarrolla está formado por 13 empresas
y 25 organismos de investigación, que reciben el apoyo del Ministerio de
Economía y Competitividad a través de una cofinanciación del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico
Industrial). La investigación busca crear un
nuevo concepto de Biociudad, Autosuficiente y Sostenible (BioCAS), aplicando al
entorno urbano una nueva cultura de aprovechamiento de los recursos naturales,
los residuos y las sustancias contaminantes.
Esta iniciativa supone un paso relevante en la
investigación de las microalgas, que son consideradas muy relevantes por su contenido
energético y por aportar gran variedad de compuestos de valor en el mercado: proteínas,
espesantes, vitaminas, enzimas, antibióticos, cosméticos, productos
farmacéuticos o productos químicos.
IBERDROLA INGENIERÍA es una de las compañías con mayor presencia internacional de su sector,
con actividad en cerca de 40 países. Esta filial de IBERDROLA se centra en la realización
de trabajos llave en mano, tanto para otras sociedades del Grupo como para
terceros, en las áreas de generación, nuclear, redes y energías renovables. La participación en CENIT VIDA se enmarca en la política de IBERDROLA INGENIERÍA de llevar a cabo sus proyectos
con un alto grado de innovación. De hecho, la Empresa es, por sus capacidades
tecnológicas, una de las ingenierías de referencia en el sector energético
mundial, con capacidad para competir en los mercados internacionales.
FCC Aqualia es la compañía de gestión del agua de FCC, uno de los principales
grupos europeos de Servicios Ciudadanos. FCC Aqualia trabaja en más de 1.100 municipios y opera
más de 200 estaciones de tratamiento de agua potable y más de 300 depuradoras
en 17 países: España, Italia, Portugal, República Checa, Polonia,
Rumanía, Montenegro, Bosnia, México, Perú, Chile, Argelia, Egipto, Emiratos
Árabes Unidos, Arabia Saudí, China y Uruguay. La Compañía, en
colaboración con los principales programas de investigación nacionales y
europeos, desarrolla
una intensa actividad de I+D+i enfocada en varias líneas de trabajo, entre las
que destaca la relacionada con las microalgas y bioenergía.