En una noche donde la ficción reinó, el segundo y último debate de las elecciones europeas tuvo un triste reflejo en la audiencia. La serie de Antena 3 'Velvet', fue seguida por 4,5 millones y con récord, mientras que también arrasó el programa de Telecinco 'Supervivientes', un reality que aunó al 25,4% de los televidentes. Hasta La Sexta con su reality de cocina 'Pesadilla en la cocina', de Alberto Chicote, tuvo un 12,7% de audiencia, 2,6 millones de espectadores.
También fue más visto que el debate la serie de 'CSI Las Vegas' en Cuatro con el 7% de share ante, insistimos, el 4,2% del debate a seis en TVE1.
El minuto más visto del debate fue el primero, a las 22.16 horas, cuando consiguió sumar una audiencia de 1.489.000 espectadores y una cuota de pantalla del 7,2 por ciento.
A partir de ese momento, el debate protagonizado por
Esteban González Pons (PP),
Ramón Jáuregui (PSOE),
Ramón Tremosa (Coalición por Europa),
Willy Meyer (Izquierda Plural),
Francisco Sosa Wagner (UPyD) y
Josep María Terricabras (La Izquierda por el Derecho a Decidir) empezó a perder espectadores hasta que a las 24.14 horas cayó hasta el 3,2 por ciento de cuota de pantalla y 496.000 espectadores.
El debate en TVE del pasado 15 de mayo entre los cabezas de lista del PP y del PSOE a las elecciones europeas,
Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, registró una audiencia de 1.836.000 espectadores y una cuota de pantalla del 9,5 por ciento.
Lea también:- Editorial: monólogos a seis-
Las últimas encuestas dan más ventaja al PP-
Diariocrítico refuerza sus páginas electorales con Vicente Mateu- Especial: '
España, un país en elecciones'