JOSÉ LUIS SANCHIS / LUIS TEJERO
Estas elecciones no son
cosa de dos. El previsible voto de castigo al PP y al PSOE dejará espacio a
partidos medianos y pequeños, algunos con décadas de historia y otros nacidos
hace apenas unos meses. Por ello, el debate a seis bandas que se celebrará esta
noche (22:15, TVE) puede ser la ocasión para que los candidatos menos conocidos
se presenten ante el electorado y despejen las dudas de unos cuantos indecisos.
Para los cabezas de lista de Coalición por Europa, La Izquierda Plural, UPyD y
L'Esquerra pel Dret a Decidir, disponer de casi dos horas en televisión es un
lujo al que no están acostumbrados y que les permitirá defender sus ideas en
igualdad de condiciones frente al PP y el PSOE, que ya tuvieron su oportunidad
de debatir a solas el pasado jueves.
Pero la cita de esta noche servirá, sobre todo, para que los ciudadanos
conozcan quiénes se presentan a estas elecciones más allá de
Miguel Arias
Cañete y Elena Valenciano. Según el sondeo realizado por el CIS en abril, el
76% de los españoles no sabe quién es
Willy Meyer (IU) y al 87% tampoco le
suena
Francisco Sosa Wagner (UPyD). Algo parecido ocurre con
Ramón Tremosa
(CiU) y
Josep Maria Terricabras (ERC), desconocidos por un 85% en ambos casos.
Meyer y Sosa Wagner, en particular, se encuentran ante su gran oportunidad de
arañar algún voto a los dos grandes partidos. Ambos candidatos cuentan ya con
experiencia en este tipo de batallas, puesto que ocupan un escaño en el
Parlamento Europeo desde 2004 y 2009 respectivamente.
En cualquier caso, debemos ser realistas en cuanto al verdadero alcance del
debate. Si el cara a cara entre Cañete y Valenciano fue visto por apenas 1,8
millones de espectadores en La 1 (2,4 millones si sumamos la audiencia del
Canal 24 Horas y 13tv), es muy probable que este segundo debate tampoco tenga
gran repercusión. Los partidos minoritarios podrán vender sus mensajes, pero la
mayoría de los electores no estará pendiente de escucharlos.
* José Luis Sanchis es asesor en campañas electorales y presidente de honor de
Torres y Carrera. Luis Tejero es periodista y consultor político.-
Especial: '
España, un país en elecciones'