'El Principito' cabalga de nuevo en el Off de La Latina
sábado 17 de mayo de 2014, 13:39h
Antoine
de Saint-Exupéry ha
ligado su nombre a "El Principito" y todos, grandes y mayores,
hemos leído las aventuras del aviador y el pequeño príncipe,
el adulto y el chico, que con una dosis ilimitada de imaginación,
viven aventuras y desventuras desde dos ópticas contrapuestas
que, poco a poco, van convergiendo en una sola por mor de la
amistad, la poesía, y una nueva y revolucionaria forma de
enfrentarse las cosas: mirándolas con el corazón.
La
compañía Telón
Tolón,
que está especializada en teatro dirigido a toda la familia, ha
partido de una estupenda adaptación del texto de Saint-Exupéry y
lo ha convertido en un musical de corta duración (una hora
aproximadamente), en el que grandes y pequeños, en diversos niveles
de lectura como es natural, disfrutan de la mano de dos excelentes
actores: Noelia
Marló
(el Principito) y Alfonso
San Miguel (el
aviador). Ambos jóvenes actores desgranan la historia -mejor
aún, las historias- del cuento con la naturalidad y la
convicción necesarias para que unos y otros, padres y pequeños,
se metan rápidamente en la historia y no la abandonen ni un
instante hasta después de caer el telón.
Poesía,
música y teatro se hermanan en esta adaptación del clásico de
Saint-Exupéry, de la mano de Rafael
Boeta (adaptación
y dirección
artística)
y
Gonzalo García Baz (dirección
y
composición
musical).
Si
algo avala la calidad del espectáculo es su permanencia, ya que
en los últimos 5 años ha recorrido media España y buena parte
de la otra media. Además en salas de diverso tamaño
(recuerdo, por ejemplo, que hace dos años estuvo en el Nuevo
Teatro Alcalá de Madrid). En estos momentos, está siendo
representada en el Off de la Latina (en el número 4 de la calle
Mancebos), en un escenario de mínimas dimensiones en donde el
atrezo necesario (un cajón, un bolso de viaje y poco más) dejan
el espacio justo a los dos actores que se mueven por allí como
pez en el agua durante toda la representación y, además, al
finalizar la función se prestan a todo tipo de charla y
fotografías con los pequeños y los grandes espectadores, que
tienen así oportunidad de comprobar que Alfonso
San Miguel
y Noelia
Marló(tanto
monta...) son tan mágicos arriba como abajo del escenario.
Columnista y crítico teatral
Periodista desde hace más de 4 décadas, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, radio, TV y direcciones de comunicación). Es autor de Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022), Putin contra Ucrania y Occidente (2022), Sanchismo, mentiras e ingeniería social (2022), y Territorios escénicos (2023)
|
|
|
|