Una emoción en ebullición constante
jueves 15 de mayo de 2014, 15:15h
Suena el teléfono. Miro la pantalla
del móvil y veo el nombre de quien me llama. No lo cojo. No me
apetece que "esa persona" me complique la vida en este momento.
Siempre tiene una queja o problema que contarme. Hoy me has levantado
un poco contrariada. He quedado para comer con mi amiga. Llego a la
cita y en cuestión de minutos me doy cuenta que mi estado de ánimo
ha cambiado. Admiro su entusiasmo y optimismo y, sobre todo, la
capacidad que tiene para transmitirme buenas vibraciones y hacerme
sentir mejor.
Estas dos escenas describen dos
situaciones distintas, pero con las que me atrevería a aventurar
todos nos sentimos identificados. ¿Quién no ha huido alguna vez de
esa persona que nos transmite "mal rollo" o quien no ha buscado
refugio en esa otra persona que es capaz de contagiarnos su alegría?
Porque las emociones se contagian, sean para bien o para mal.
Tanto las buena vibración como la mala
se contagia tan rápido como los virus de un resfriado, así era
Isabel Carrasco una emoción en estado de ebullición permanente. No
dejaba indiferente a nadie, sus amigos eran incondicionales al igual
que sus enemigos.
Isabel era portadora y transmisora de
estas emociones, aunque no siempre era consciente de ello.
Nuestra relación, intensa donde las
haya, estaba basada en las emociones, Isabel sentía miedo, miedo
porque no era consciente de la capacidad que tenía para llegar a los
demás, este miedo en muchos casos la ha protegido de
depredadores
y enemigos y la ansiedad ha resultado imprescindible para superar
determinadas situaciones adversas, para reaccionar contra ellas para
mantenerse en alerta o tensión.
Isabel tenía la capacidad de gestionar
el dolor o la tristeza como trampolín para superar una situación.
Lógicamente, lo sano no es vivir en
este estado de un modo continuo, de hecho es importante controlar el
tiempo que esas emociones están con nosotros. Isabel vivía las 24
horas del día en un estado de alerta continuo.
Isabel tenia virtudes y defectos, entre
sus grandes virtudes destaca la capacidad de creer en uno mismo, y
sabia como hacer que los demás sintiesen lo mismo.
Isabel fue la persona que "me
convenció e impulso" para abrir 3 nuevas cabeceras de Diario
Digital, me decía "Mara, hazlo, porque si crees que puedes,
arriesgarás mucho más que si piensas que eres incapaz de hacerlo".
El otro día leía que los científicos
ya no consideran que los presentimientos sean sólo una leyenda
popular que se pierde en la noche de los tiempos, hoy debemos ponerle
atención a nuestros presentimientos; los estudios muestran que
somos capaces de adelantarnos a algo que ocurrirá, en un lapso de
menos de cinco segundos, no ocurre siempre, pero ocurre. Isabel no
pensaba que esto podía ocurrir... "No tengo miedo, pero sobre
todo me preocupa que el modo de vida que yo he elegido o que mi
pasión por la política pueda hacer daño a mi hija o a mi pareja,
ellos no tienen la culpa de mis acciones y no deber ser víctimas de
mis aciertos o errores", me decía esto mientras entraba en su
móvil y esperaba llamada de su hija.
Las emociones han asesinado a Isabel
Carrasco, como a cualquier persona.
Las emociones mal gestionadas están
llevando a nuestro país a una crisis demasiado larga. Cada vez que
un político firma un documento en el que se toman decisiones que
afectan a los ciudadanos se están generando emociones, en su mayor
parte negativas.
Ahora solo nos queda liberar la tensión
por todo lo sucedido mediante las lágrimas. Lagrimas por la persona
que se ha ido y lágrimas por las personas que han cometido el
crimen.
Dicen que después de la tormenta viene
la calma, llorar es saludable por cuanto nos libera de la frustración
y el estrés, que lo dicen los expertos, y después de llorar seguro
nos sentiremos mejor... Aunque las cosas no cambien por una lágrima,
siempre podemos y en eso estarán de acuerdo conmigo, retomar con más
calma, el empeño de la vida...
"Llora que es sano, y llora porque
eso alivia el alma"
Son muchas las experiencias que he
vivido con Isabel Carrasco, en mi caso tuve la gran fortuna de
conocer su lado más humano, de verla reír y disfrutar, de verla
emocionarse cuando hablaba de su hija o "pillarla infraganti
haciendo una carantoña a Jesús", también la vi enfadada, rota,
llorando, enferma... como dije Isabel emoción en estado puro.
Se fue tal y como era ella, no dejando
indiferente a nadie, se fue a lo grande, en la Catedral de León,
rodeada de primeros espadas y pueblo llano, entre aplausos y
emociones...
Las emociones también serán las
responsables de que la vida política en León tenga un antes y un
después de Isabel Carrasco, los odios y amores, venganzas y
pasiones harán que esto sea el comienzo de un nuevo culebrón
político ( esto se podría evitar si el PP leones gestiona bien las
emociones de sus afiliados, simpatizantes y representante públicos).
Para terminar les
recuerdo que el caso Malaya comenzó con la declaraciones en
televisión de una mujer "emocionalmente despechada".
Presidenta de la Asociación Activos y Felices
Comunicadora Social, coach con experiencia en Talento Senior, conferenciante y divulgadora. Fundadora y directora del digital cronicasdemibarrio.com, y diariodigitaldeleon.com. Colaboradora de 'La Nueva Crónica de León' y de 'La Voz de Asturias' hasta su desaparición. También ha sido colaboradora de 'COPE León', con un espacio que estuvo en antena 10 años. Desde 2004 colabora en 'Diariocritico' en temas tan diversos como la Alta Sensibilidad, el Tercer Sector, salud y bienestar, Mayores y Silver Economy. En la actualidad es presidenta de la Asociación Activos y Felices y directora de Relaciones Instituciones de Pas España.
|
|
|
|