En rueda de prensa en Ciudad Real, Francisco Cañizares no ha avanzado cuál será el número definitivo de parlamentarios y ha señalado que es un tema que habrá que estudiar.
Sobre la posibilidad de que se esté barajando un número total de 33 diputados, con tres provincias impares --Toledo, Cuenca y Guadalajara-- y dos pares --Albacete y Ciudad Real--, Cañizares ha dicho que "lo más real que tiene (esa propuesta) es que no hay muchas más posibilidades".
Preguntado por qué no podrían tener las cinco provincias un número impar de diputados, el portavoz 'popular' ha señalado que esta es una alternativa que choca con la realidad de la población de cada provincia, lo que podría conllevar diferencias notorias en el número de parlamentarios de cada una de ellas, según las provincias.
Hablar para el consenso
Por su parte, en una rueda de prensa en Toledo, la diputada del PP Carolina Agudo ha tendido la mano a los socialistas "para hablar" de la nueva Ley Electoral de la región con el objetivo de que esta reforma "salga adelante con el máximo consenso".
A su juicio, es "obligación de los dos grupos parlamentarios que se sienten a hablar para que esta ley salga adelante con el máximo consenso como piden los ciudadanos".
No obstante, la diputada del PP ha criticado que el único "pucherazo electoral" que hay es el que hizo el PSOE, algo que según afirma, "llevan en su ADN", pues fueron los que tuvieron "la desvergüenza política de hacer una ley trampa".
Lea también:
- El PSOE dice tener "pocas esperanzas" de que Junta pacte la reforma de ley electoral