El
sábado 7 de junio es la fecha elegida para el primer Emprende Market de
la Sierra, el mercado de los emprendedores de Pásalo Agencia de
Comunicación Social. En esta ocasión, el Emprende Market tendrá lugar en
el centro de trabajo compartido La Sal de la Vida, ubicado en la
localidad madrileña de Collado Mediano (calle Real, 56), entre las 11 y
las 19 horas. Esta antigua casa de piedra del siglo XIX es un punto de
encuentro habitual para los emprendedores de la zona, que allí
encuentran un lugar cómodo y práctico en el que trabajar y contactar con
otros emprendedores. Contactos que están posibilitando el surgimiento
de una auténtica comunidad emprendedora en la sierra.
El proyecto fue una conjunción de varias circunstancias, una, que durante un
tiempo, se organizaron en Collado Mediano, el pueblo en el que está
ubicado el centro, una serie de reuniones entre profesionales
autónomos, para debatir sobre nuestras actividades, intercambiar ideas, y
plantear alternativas y puntos de apoyo que podían darse unos a
otros en sus respectivos caminos profesionales. Llegó un momento
en que pareció evidente que un lugar estable donde poder realizar estos
intercambios era una buena idea. A esto se unió a la disponibilidad por parte de
Pepa Jiménez de un pequeño aporte económico que posibilitaba emprender, y eso
hizo que me lanzara a esta aventura complicada pero muy gratificante.
La Sal de la Vida está ubicada en una antigua casa de piedra, cuya
estructura original data de 1880, totalmente reformada por dentro, que
aúna el carácter de la construcción de piedra con las líneas modernas
de su interiorismo. Se trata de un lugar especial, apetecible e
inspirador en el que, sin duda, da gusto trabajar.
Ofrece un lugar especial, bonito y acogedor, en el que conocer
otros emprendedores para intercambiar ideas, compartir y, en definitiva,
llevar a la práctica trabajo colaborativo, con esa fórmula con la que
todos salimos ganando, no sólo en el terreno económico, sino en
creatividad, imaginación y productividad económica. Y todo ello, para
los profesionales que viven en la sierra, sin tener que recorrer muchos
kilómetros.
La
comunidad de emprendedores de la sierra es sumamente diversa. Hay un
amplio conjunto de profesionales universitarios que han trabajado
durante muchos años en Madrid y que por una u otra razón, ha decidido
pasar a ejercer su actividad cerca de casa, sin engorrosos
desplazamientos diarios a Madrid. En La Sal tenemos profesionales que
han elegido esta fórmula por elección y otros que se han visto
obligados por las circunstancias, cada día comprobamos como la fórmula
del trabajo compartido fomenta la colaboración interdisciplinar y
representa un gran apoyo mutuo.
Estoy
segura de que será un interesante polo de intercambio y de conocimiento
mutuo entre los emprendedores de la zona. En todos los encuentros que
hemos realizado es un tema recurrente que tenemos muchos emprendedores
en la zona entre los que podríamos colaborar y no podemos hacerlo
simplemente porque no nos conocemos.
La idea de Pepa, es "que produzca el conocimiento entre emprendedores y el
intercambio de ideas e impresiones. Que ese trabajo colaborativo que
llevamos a cabo a diario en La Sal se vaya ampliando con cada vez más
nuevos profesionales. En definitiva, contribuir a que La Comunidad de La
Sal se amplíe y aumente y profundice su trabajo colaborativo".
Todo sobre:-
Club 'Ruta al 2020'-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>Te recordamos que... - Estamos en Twitter
@emprender2020- Y en Facebook:
Emprendedores2020