IFEMA
Siete nuevas marcas se incorporan al Salón de Madrid a falta de una semana para su inicio
martes 13 de mayo de 2014, 13:50h
Las marcas automovilísticas Abarth, Alfa Romeo, Fiat, Fiat Professional,
Infiniti, Jeep y Lancia han confirmado su participación en la próxima edición
del Salón del Automóvil de Madrid, que abrirá sus puertas entre el 20 y el 25
de mayo en la Feria de Madrid.
Según informó Ifema en un comunicado, estas siete marcas se
suman a otras que ya habían confirmado previamente su asistencia, como son
Dacia, Honda, Hyundai, Jaguar y Land Rover (a través de su red de
concesionarios), así como Kia, Lexus, Mazda, Mercedes-Benz, Nissan, Peugeot,
Renault, Smart, Suzuki, Opel, Toyota y Volvo.
La organización del evento indicó que este Salón tendrá un
formato centrado en dinamizar la actividad comercial del sector y buscará
ofrecer al visitante una experiencia única a la hora de acercarse al producto.
El objetivo es impulsar la decisión de compra, la información sobre las
características de los modelos y ofrecer facilidades para probar coches y su
adquisición.
Por otro lado, Ifema indicó que, en torno a este encuentro,
también se concentrarán propuestas de diferentes entidades financieras, de
compañías de seguros, así como de renting o de servicios en general. Asimismo,
también se llevarán a cabo varias actividades tanto para profesionales como
para el público en general.
Entre los actos que tendrán lugar entre el 20 y el 25 de mayo
en Ifema destacan el XXIII Congreso Nacional de Distribución de la Automoción
de Faconauto, la Jornada Profesional sobre renting o la XIV Jornada Anual Sobre
Temas de Interés para Fabricantes de 2ª Fase y Transformadores de Vehículos
Industriales y Comerciales.
También se celebrará una Jornada Sobre las Cabinas de Pintura
Eficientes en los Talleres de Reparación de Vehículos y se entregarán los
Premios Ecomotor, a los mejores coches del año. Igualmente, habrá exposiciones,
concursos y diferentes experiencias para los asistentes al Salón.
Esta feria del automóvil cuenta con el apoyo de la Dirección
General de Tráfico (DGT), así como del Instituto para la Diversificación y
Ahorro de Energía (IDAE), de la Asociación Española de Fabricantes de
Automóviles y Camiones (Anfac), de la Asociación Nacional de Importadores de
Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), de la Federación de
Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) o de la Asociación
Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).