El 'cara a cara' estaba previsto para este martes por la noche, pero el PSOE ha pedido aplazarlo por la situación de "duelo y conmoción" tras el asesinato de la presidenta de la Diputación de León y presidenta del PP en esa provincia,
Isabel Carrasco.
Además, el PP ha suspendido todos los actos de campaña previstos para este martes por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León,
Isabel Carrasco, aunque mantiene de momento el cara a cara televisado entre el candidato de su partido,
Miguel Arias Cañete, y la del PSOE,
Elena Valenciano. Los socialistas respetarán la decisión del partido de la asesinada.
La decisión de albergar este debate en la cadena pública se ha producido tras más de una semana de negociación a varias bandas en las que han participado los partidos políticos, las cadenas y la Academia de Televisión. El
PSOE considera que el debate debería aplazarse "teniendo en cuenta la situación de duelo y conmoción".
Según han informado fuentes socialistas, el coordinador de campaña del PSOE,
Óscar López, ha pedido a RTVE y a la Academia de la Televisión que propongan una nueva fecha para el debate, que estaba previsto para este martes por la noche.
Los partidos habían recibido propuestas de tres cadenas de televisión para ofrecer este debate (TVE, LaSexta y Antena3), aunque finalmente se anunció que el escenario y organizador fuera la Academia de Televisión, para que pudiese difundirlo después quien lo deseara.
No obstante, la premura de tiempo y motivos económicos, tal y como alertó el propio presidente de la Academia, Manuel Campo Vidal, han llevado finalmente el debate a TVE. En este espacio de negociaciones también se han producido retrasos por la falta de acuerdo en los bloques electorales.
Lea también:
-
Todas las claves del 'cara a cara' entre Cañete y Valenciano-
Especial: 'España, un país en elecciones'